11.07.2015 Views

Descargar - Viento Sur

Descargar - Viento Sur

Descargar - Viento Sur

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y en la búsqueda paralela de nuevos marcos de trabajo en común entre los sectorescríticos de IU y los que están fuera de esta formación y apuestan por una izquierdaanticapitalista y alternativa. La convergencia dentro de esas redes es loque puede favorecer nuevos pasos en la confluencia política, ya que de nada sirvenlas referencias identitarias esencialistas (“comunistas”, “trotskistas”, “ecosocialistas”,“republicanas”...) si no hay una praxis común en torno a un proyecto,una estrategia y un nuevo tipo de formación política capaces de generar nuevasesperanzas en que es posible reconstruir una fuerza de izquierdas anticapitalista,alternativa y autónoma frente al social-liberalismo, sin por ello negar las diferenciasque separan a éste de una derecha neoconservadora y ultraliberal que no reniegade sus orígenes franquistas y nacional-católicos.La tarea no es fácil, desde luego, porque se ha de desarrollar en un panorama dederechización creciente de la política y de amplios sectores del electorado tradicionalmentede izquierdas, como se ha podido verificar en estas elecciones. Un fenómenoque, desde luego, no es característico sólo de este país sino que es común amuchos países occidentales, si bien aquí, dados los costes estructurales de la “transiciónpolítica”, son especialmente graves. No es por eso casual que se esté produciendoen la izquierda de raíz marxista y cada vez más “mestiza” de muy diversoslugares una nueva recuperación de las aportaciones de pensadores como Karl Polanyiy Gramsci /8 con sus penetrantes análisis de períodos históricos especialmentecríticos en la historia del capitalismo y de la izquierda. Del primero deberíamosrecoger el desafío de reinterpretar la “Gran Transformación” producida en los últimosdecenios, mientras que del segundo habrá que hacerlo liberándolo de la interpretaciónoportunista hecha por el “eurocomunismo” de los años 70. Porque frentea la nueva utopía destructiva neoliberal y al “sentido común” hoy dominante quele acompaña, se impone una ardua labor de contrahegemonía político-cultural, de“guerra de posiciones” -que, eso sí, nunca puede olvidar la necesidad de tenercomo horizonte el paso a la “guerra de movimientos”-, partiendo de la centralidadde la labor “por abajo, a la izquierda” y no del plano institucional, sobre todo cuandola presencia en el mismo se ha mostrado tan frágil frente a las presiones procedentesde los distintos poderes establecidos “de arriba”. Con esto no se pretendeconvertir la necesidad en virtud ni recaer en la “ilusión social” frente a la “ilusiónpoliticista”: se trata, por el contrario, de promover una nueva transición desde losocial a lo político, con el fin precisamente de que los cargos públicos que a escalalocal, autonómica y estatal se reclamen de una izquierda digna de ese nombre asumansu función de exponentes incorruptibles de las demandas de esos movimientosy contribuyan así a construir espacios de resistencia y de contrapoder.8/ Contribuciones como las de Burawoy, Cox, Arrighi, Silver, Harvey, Spivak, Anzaldúa , Santos o Munckconstituyen un notable estímulo no sólo para la reinterpretación crítica de esos pensadores sino también paraofrecer herramientas analíticas y teóricas que ayuden a interpretar mejor las tendencias y contratendencias al“caos sistémico” que estamos viviendo y a buscar las formas de generar dinámicas transitorias antisistémicas.En realidad, como hemos podido comprobar, hace tiempo que la derecha neoliberal extrajo enseñanzas dePolanyi para reintentar la utopía del “mercado autorregulado” basándose para ello en un “gramscismo de derechas”hasta llegar a generar un nuevo “sentido común” en la “sociedad civil”, al menos, occidental: las sucesivascontribuciones de Huntington son un ejemplo representativo de esa labor.VIENTO SUR Número 97/Mayo 2008 107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!