11.07.2015 Views

Descargar - Viento Sur

Descargar - Viento Sur

Descargar - Viento Sur

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4vocesmiradasAntonio Méndez Rubio (Fuente del Arco, Badajoz, 1967)Profesor de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia. Ha publicadolos poemarios: El fin del mundo (Madrid, 1995), Un lugar que no existe(Barcelona, 1998), Trasluz (Madrid, 2002), Por más señas (Barcelona, 2005),Para no ver el fondo (Tenerife, 2007), Razón de más, en prensa, (Igitur, Tarragona).Ha reunido su poesía en Todo en el aire: poesía 1995- 2005(Mérida).Es autor de los ensayos: Encrucijadas: Elementos de crítica de la cultura (Madrid,1997), La apuesta invisible: Cultura, globalización y crítica social (Barcelona,2003), Poesía 68 (Madrid, 2004), Poesía sin mundo: escritos sobre poéticay sociedad 1993- 2003 (Mérida, 2004) y Perspectivas sobre comunicación y sociedad(Universitat de València, 2004). Formó parte del colectivo Alicia BajoCero, integrado en la Unión de escritores del País Valenciano. Presentamos poemasinéditos: de Razón de más y del poemario aún en marcha Siempre y cuando.La poesía de Méndez Rubio está atravesada por el dolor del mundo: ese territoriode “Todo o nada” donde “bailan los asesinos/ cuando se termina la fiesta”,esa “razón de Estado” donde no quedan palabras, tan sólo “cavar, y cavar. Y máscal viva”. ¿Cómo romper el baile de sombras, el gran guiñol de los poderosos?,¿cómo ver “la forma de salir del miedo”? Y cómo llegar al lugar del encuentro,cómo abrir la cancela “por la que pasan hacia alguna parte / los desaparecidos”,como encontrar la luz, la claridad del mundo, la aceptación.Son preguntas que se conquistan: “Palabra a palabra. / Manos abiertas: signoentero/ sin más seguridad que la historia del aire”. Tan alejadas del Todo o nada,de las certezas donde anida el miedo. Por eso hay que cuidarlas y mirar en el silencio,escucharlo. Y, así, dispuesto a descubrir huellas, su poesía busca la palabraque “no sea otra contraseña / de lo mismo”. Aquí no hay seguridad, hay sóloindagación; hay, igual que en su reflexión teórica, cuestionamiento de la realidad.Porque se nos convoca a “una última verdad” “una no resumida luz en lospatios”. Para inaugurar “otra forma de tiempo, otra insurrección”.Antonio Crespo MassieuVIENTO SUR Número 97/Mayo 2008 115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!