11.07.2015 Views

políticas públicas final (web)

políticas públicas final (web)

políticas públicas final (web)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10Podemos notar día a día algunos cambios, pero recién el próximo año o el siguiente veremosmejor los resultados. Mientras tanto, la propuesta concreta que desarrollamos en la Defensoríadel Público es trabajar sobre diez ejes centrales, considerando que no se puede pensar demanera aislada, sino que se trata de reconocer la necesidad de concretar polí cas <strong>públicas</strong>integrales y sistemá cas, desde un organismo público de alcance nacional, que ar cule entreotros organismos estatales y la sociedad civil.Venimos materializando estas propuestas, con la plena consciencia de que falta muchocamino por recorrer. Pero sabemos a dónde vamos y con qué intención. Quiero compar r aquílas diez acciones para promover la transformación de la matriz cultural patriarcal, desde laperspec va de la Defensoría del Público de la Argen na:Realizar una lectura crí ca de manuales y textos u lizados en los ámbitos escolares yuniversitarios, para promover el conocimiento con perspec va de género.Incorporar el derecho a la comunicación en las currículas escolares, secundarias,terciarias y universitarias.Capacitar a docentes, maestros y autoridades de jardines de infantes, escuelas primarias,secundarias, terciarias y universitarias en el derecho a la comunicación y la perspec va degénero.Capacitar a funcionarias y funcionarios públicos de los tres poderes del Estado.Coordinar polí cas <strong>públicas</strong> transversales para realizar campañas de concien zación ysensibilización sistemá cas, talleres, conferencias, muestras i nerantes y ac vidadesculturales.Promover y difundir el derecho a la comunicación, alentando la par cipación ciudadanaen la presentación de reclamos y denuncias en Defensorías de las Audiencias uorganismos similares.Capacitar a las audiencias en educación crí ca de medios, así como a quienes trabajan enla comunicación en general.Promover la autorregulación y la corregulación, realizando debates permanentes contodos los actores de la sociedad.Realizar acuerdos con los licenciatarios de los medios de comunicación para promover laperspec va de género.Producir materiales e insumos para su difusión masiva y específica en los dis ntosámbitos sociales.Considero que hay que seguir mul plicando espacios como las Defensorías del Público ode las Audiencias en América La na, para que amplifiquen reclamos que puedan contribuir a la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!