11.07.2015 Views

políticas públicas final (web)

políticas públicas final (web)

políticas públicas final (web)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

59El caso mexicano y la propuestapara transversalizar la Ley deTelecomunicaciones y Radiodifusióncon perspectiva de géneroExiste una insuficiente e inadecuada implementación de polí cas de género en lasins tuciones de América la na, incluidos los medios de comunicación. México no es laexcepción. Allí se aprobó en 2013 una reforma cons tucional de las leyes detelecomunicaciones y radiodifusión -después de varias décadas de existencia de unmarco regulatorio que apuntaló la concentración del sector en Televisa, Telmex yTelevisión Azteca- que no incluye la perspec va de género ni considera al “Capítulo J”de la Plataforma de Acción de Beijing, aunque ha sido calificada como vanguardista.En 2014 fue presentada al Parlamento la Ley Reglamentaria de esta norma aprobada,que no sólo no subsana la ausencia de esta perspec va sino que da marcha atrásincluso con los principios de la ley, ya que devuelve el poder de los medios al oligopoliode la radiodifusión (Televisa y Televisión Azteca) y al monopolio de lastelecomunicaciones (Telmex), y deja fuera de toda posibilidad de par cipación a losmedios públicos y comunitarios. Mientras las organizaciones feministas pelean laposibilidad de incidir en la reglamentación en alianza con legisladoras de diferentespar dos, éstas dan cuenta de las dificultades de éxito del proceso debido a la falta desensibilización sobre el tema en la mayoría de los par dos polí cos.Feminista Mexicana. Comunicóloga. Doctora y Máster en Periodismo y Comunicación de la UniversidadAutónoma de Barcelona. Maestra y Licenciada en Ciencias de la Comunicación de la UniversidadNacional Autónoma de México. En 2004 recibió la Medalla Alfonso Caso de la UNAM. Inves gadora delPrograma de Inves gación Feminista del Centro de Inves gaciones Interdisciplinarias en Ciencias yHumanidades de la la UNAM. Pertenece al Sistema Nacional de Inves gadores. Fue Presidenta de laAsociación Mexicana de Inves gadores de la Comunicación, en donde actualmente co-coordina elgrupo de inves gación sobre “Género y Comunicación”. Es Vice-Presidenta de la Interna onalAssocia on for Media and Communica on Research (IAMCR), en donde ha sido co-coordinadora delGrupo de inves gación “Gender and Communica on Studies”, la Task Force, y es integrante del Comitéde Revisión Cien fica. Actualmente, es representante de esta asociación ante la UNESCO en la GlobalAlliance for Media and Gender.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!