11.07.2015 Views

políticas públicas final (web)

políticas públicas final (web)

políticas públicas final (web)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

36resulta casi necesaria.El telón de fondo sobre el cual ella se cons tuye -la opresión de género, la desigualdad y laexclusión-, no es un enfoque de discusión, de reflexión ni de cues onamiento.Los mecanismos de controlEn Brasil, el único mecanismo de control de los medios es el CONAR – Órgano de AutoReglamentación de los Publicitarios- además de la presencia de una persona que cumple el rolde “ombudsman” (u oyente de la audiencia) en la redacción de algún que otro gran medio.La, o el, ombusdman, recibe cartas de las personas que ven, escuchan o leen los medios,verifica la per nencia del reclamo y publica en una columna semanal contenidos referidos altema.El CONAR recibe reclamos de la ciudadanía sobre la publicidad y, cuando éstos cons tuyenuna can dad significa va, evalúa su per nencia y, lo máximo que pide, es la re rada del aire dealgún anuncio considerado inadecuado. La respuesta a los reclamos no es tan ágil como podríaserlo, y las decisiones que toma el Consejo raramente contrarían los intereses de las personas oempresas demandadas.El impaseVivimos, hasta hace poco empo, en un período de impase en Brasil, entre las demandas delmovimiento social y la resistencia de los medios de comunicación a permi r cualquier avance,en una situación que se completaba con una aparente falta de urgencia por parte del gobiernopara implementar cambios en ese sector en lo que se refiere a cualquier forma de control socialde los medios.Los grandes medios (radio, periódicos, revistas, televisión) se concentran en pocas manos.Se discute si serían seis o nueve las familias que controlan a todos los medios de comunicacióndel país. Y el problema se agrava cuando percibimos la dimensión de la “propiedad cruzada”-losdueños de las emisoras de televisión también concentran en sus manos la propiedad de losmedios escritos y hablados, formando grandes monopolios y oligopolios-.Es importante acordarnos que el monopolio de los medios teóricamente no está permi doen Brasil y que los medios de mayor penetración (radio y televisión) son concesiones <strong>públicas</strong>.Las ondas electromagné cas pertenecen a la población brasileña y es competencia de una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!