11.07.2015 Views

políticas públicas final (web)

políticas públicas final (web)

políticas públicas final (web)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

30Violencia; sin embargo, para poder denunciar ante ese espacio, una mujer debe ser víc ma directa de laviolencia mediá ca ejercida por un medio de comunicación, no puede invocar el derecho vulnerado deotras mujeres.Actualmente se encuentra en el Parlamento Nacional un proyecto de ley para ampliar el monitoreo apáginas <strong>web</strong>.La Secretaría de Comunicación Pública, dependiente de Jefatura de Gabinete de Ministros, dictatambién capacitaciones sobre comunicación y género.Como parte del Año de lucha contra la violencia mediá ca, la Defensoría del Público invir ó recursospara la implementación del Posgrado de Actualización en Comunicación, Género y Sexualidades en laUniversidad de Buenos Aires (UBA), becó a 24 personas de todo el país para cursar el Diploma enComunicación y Género que dicta la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad; y armó una redBIBLIOGRAFÍA-Asociación Mundial para las Comunicaciones Cris anas. ¿Quién figura en las no cias? Proyecto deMonitoreo Global de Medios 2010. 2010.- Baranchuk, Mariana y Rodriguez Usé (coordinadores). Ley 26.522- Hacia un nuevo paradigma encomunicación audiovisual. Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual y UniversidadNacional de Lomas de Zamora. Lomas de Zamora, 2011.- Boschiero, Chiara. Derechos Humanos, Género y Medios de comunicación en Argen na: la Ley deMedios analizada desde un enfoque de género. Tesis de maestría. Universidad Nacional de San Mar n yCentro Internacional de Estudios Polí co. 2013.- Bourdieu, Pierre. La dominación masculina. Anagrama. Barcelona. 2000.- Chaher, Sandra. “El debate entre la libertad de expresión y la no discriminación a par r de la nuevanorma va sobre comunicación y género vigente en Argen na”. 2013.- Gallagher, Margaret. “Beijing's legacy for gender and media”. 2005.- Gallagher, Margaret.“Gender and communica on policy: Struggling for space” en Robin Mansell y MarcRaboy. The Handbook of Global Media and Communica on Policy. Blackwell Publishing Ltd. 2011.- Salazar Ugarte, Pedro y Gu érrez Rivas, Rodrigo. El derecho a la libertad de expresión frente al derechoa la no discriminación- Tensiones, relaciones e implicaciones. Ins tuto de Inves gaciones Jurídicas de laUniversidad Nacional Autónoma de México y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.México D.F., 2008.- Segato, Rita. “La argamasa jerárquica: violencia moral, reproducción del mundo y la eficacia simbólicadel derecho”, en Las estructuras elementales de la violencia. Ensayos sobre género entre la antropología,el psicoanálisis y los derechos humanos. Buenos Aires. Prometeo Libros. 2010.- Segato, Rita. Intervenciones durante el curso “Historizando el patriarcado- Una trayectoria personal enel campo de los estudios de género”, dictado en la plataforma virtual de la Asociación Civil Comunicaciónpara la Igualdad. 2013.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!