12.07.2015 Views

descargar

descargar

descargar

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sesiones de Tutoría: Promoción para una Vida sin DrogasDe Tutores para Tutores1.1. PROMOCIÓN PARA UNA VIDA SIN DROGAS DESDE LA TUTORÍAEn la práctica diaria muchas veces nos preguntamos ¿Cómo podemos abordar aquellostemas difíciles de tratar con nuestros estudiantes?, no solo por los contenidos delmismo, sino porque tenemos la intención que cuando los abordemos dejen huella ypersistan a lo largo de su desarrollo durante su etapa escolar. La respuesta es muysimple que mejor manera de abordar estas temáticas sino es a través de un espacioque nos permita acompañarlos de una manera cercana, signiicativa sin alejarnos denuestro enfoque pedagógico.El tutor o tutora cuenta con una herramienta fundamental que contribuirá y apoyarásu labor, nos referimos a la Tutoría, la cual es concebida como “Un servicio deacompañamiento socio afectivo, cognitivo y pedagógico de los estudiantes y comoparte del desarrollo curricular aporta al logro de los aprendizajes y a la formaciónintegral de los y las estudiantes, en la perspectiva del desarrollo humano.”El II Estudio Nacional sobre prevención del consumo de drogas en estudiantes del año 2007,realizado por DEVIDA, nos revela la importancia de la implementación de las accionespreventivas en la comunidad educativa y como éstas han ido contribuyendo a la disminución delconsumo de drogas, teniendo en cuenta que la población adolescente es la más vulnerable.Está demostrado que una mejor calidad y mayor cobertura del servicio de tutoría inluyeen la reducción de la demanda de drogas, haciéndose evidente el rol protagónico de lasinstituciones educativas, en la prevención del consumo de drogas en la población escolar.La relación entre prevención y calidad educativa no solo contribuye a elevar el nivel de logroacadémico del estudiante, sino que también contribuye a fortalecer los factores protectoresy reducir comportamientos de riesgo, incluido el consumo de drogas.Es por ello que podemos airmar que la tutoría contribuye con la formación integralde los estudiantes, orientándolos durante su proceso de desarrollo y así prevenirdiversos problemas que pueden surgir a lo largo del mismo. Para poder realizar esteacompañamiento es importante que el tutor o tutora no se limite a ejercer su labor solodurante la hora de tutoría, sino que la ejerza durante todo el tiempo de permanencia enla institución educativa. El tutor debe recordar que el acompañamiento socio afectivose dará durante todo el proceso de formación del estudiante y que utilizará la horade tutoría como el espacio que le permite consolidar sus acciones preventivas, las quedesarrollará teniendo en cuenta las necesidades de orientación de los mismos, asícomo los riesgos que se les puedan presentar durante su etapa escolar.7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!