12.07.2015 Views

PDF (BOE-A-2011-18712 - 171 págs. - 8419 KB ) - BOE.es

PDF (BOE-A-2011-18712 - 171 págs. - 8419 KB ) - BOE.es

PDF (BOE-A-2011-18712 - 171 págs. - 8419 KB ) - BOE.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 286 Lun<strong>es</strong> 28 de noviembre de <strong>2011</strong> Sec. III. Pág. 126526– Todos los trabajador<strong>es</strong>, de manera genérica, disfrutarán de un d<strong>es</strong>canso semanalde dos días en los fin<strong>es</strong> de semana, a menos que por la singularidad de su jornadarequieran otras pautas de d<strong>es</strong>canso, todo ello de conformidad con lo previsto en lalegislación vigente en materia de prevención y salud laboral. Los sábados, domingos yf<strong>es</strong>tivos <strong>es</strong>tablecidos en el calendario laboral, serán realizados por los trabajador<strong>es</strong>sujetos a régimen de jornada variable.– Los días libr<strong>es</strong> acumulados y las horas extraordinarias compensadas con d<strong>es</strong>cansodeberán librarse ant<strong>es</strong> de un año d<strong>es</strong>de su generación, excluyendo en <strong>es</strong>te periodo lasbajas por enfermedad o accidente, maternidad, paternidad y excedencia por cuidado defamiliar<strong>es</strong>. En caso de no librarse por razon<strong>es</strong> no atribuibl<strong>es</strong> al trabajador se abonaráncon el pago de horas extraordinarias.– Cuando el horario de trabajo sea continuado, el trabajador disfrutará de quinceminutos de d<strong>es</strong>canso, computabl<strong>es</strong> como de trabajo. El momento de <strong>es</strong>te disfrute seacomodará a las nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> del servicio.– Trabajo ante pantallas de visualización de datos (PVD). Quien<strong>es</strong> d<strong>es</strong>arrollen sutrabajo en aquellos pu<strong>es</strong>tos considerados como PVD tendrán derecho a una pausa ded<strong>es</strong>canso de diez minutos cada dos horas de trabajo efectivo, no acumulabl<strong>es</strong>. El comitégeneral de seguridad y salud laboral determinará qué pu<strong>es</strong>tos son considerados comoPVD. CRTVE adoptará las medidas concretas que se acuerden en el C.G.S.S.L., paraque la utilización por los trabajador<strong>es</strong> de equipos con pantallas de visualización nosuponga ri<strong>es</strong>gos para su seguridad o salud.Las anterior<strong>es</strong> reglas sobre d<strong>es</strong>cansos, con excepción de las referent<strong>es</strong> al trabajoante pantallas de visualización de datos, podrán adaptarse en los supu<strong>es</strong>tos de régimenque implique variabilidad de jornada.La maternidad/paternidad se asimilan, como regla general, a los supu<strong>es</strong>tos deadopción y/o acogimiento, y se ajustaran a lo previsto en la legislación <strong>es</strong>pecífica.Artículo 36. Horarios.Los horarios podrán ser:Horario continuado: <strong>es</strong> aquél en el que el trabajador realiza su trabajo en un sólobloque de tiempo en un periodo de 24 horas, sin pausa, salvo un d<strong>es</strong>canso de 15 minutosque se considerará como tiempo de trabajo. El disfrute de dicha pausa deberá acomodarsea las nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> del servicio. El horario continuado podrá ser de mañana, tarde o noche.Horario con pausa para la comida o cena: <strong>es</strong> aquél en que el trabajador d<strong>es</strong>arrolla sulabor en dos bloqu<strong>es</strong> temporal<strong>es</strong> en un periodo de 24 horas con una pausa de una horapara comer o cenar. En <strong>es</strong>te caso, el tiempo de comida o cena no tendrá la consideraciónde tiempo de trabajo efectivo.En los centros de trabajo catalogados como «instalacion<strong>es</strong> <strong>es</strong>pecial<strong>es</strong>» que nodispongan de comedor, el tiempo de pausa se podrá ampliar hasta 30 minutos. Estos 30minutos serán computabl<strong>es</strong> como tiempo de trabajo.En el caso de que las nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> del servicio o del d<strong>es</strong>plazamiento impidan pararpara comer o sea nec<strong>es</strong>ario <strong>es</strong>tar localizado durante <strong>es</strong>e tiempo, se disfrutará de 20minutos para la comida y/o cena que serán computados como tiempo de trabajo.Como regla general, tendrán derecho a d<strong>es</strong>ayuno, comida o cena los trabajador<strong>es</strong>cuya jornada comience o termine en los intervalos temporal<strong>es</strong> que a continuación seregulan:– Derecho a d<strong>es</strong>ayuno: trabajador<strong>es</strong> cuya jornada laboral o parte de la misma <strong>es</strong>técomprendida en el margén temporal entre las 4:00 y las 7:00. Para el d<strong>es</strong>ayuno se usaránlos 15 minutos de d<strong>es</strong>canso reglamentario contabilizados como tiempo de trabajo.– Derecho a comida: trabajador<strong>es</strong> cuya jornada comience ant<strong>es</strong> de las 13:30 yfinalice d<strong>es</strong>pués de las 15:30.– Derecho a cena: trabajador<strong>es</strong> cuya jornada comience ant<strong>es</strong> de las 21:00 y finaliced<strong>es</strong>pués de las 22:30.cve: <strong>BOE</strong>-A-<strong>2011</strong>-<strong>18712</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!