12.07.2015 Views

PDF (BOE-A-2011-18712 - 171 págs. - 8419 KB ) - BOE.es

PDF (BOE-A-2011-18712 - 171 págs. - 8419 KB ) - BOE.es

PDF (BOE-A-2011-18712 - 171 págs. - 8419 KB ) - BOE.es

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 286 Lun<strong>es</strong> 28 de noviembre de <strong>2011</strong> Sec. III. Pág. 126538madre también se podrá ceder parte del permiso al otro progenitor en el caso de queambos trabajen, sin perjuicio de las seis semanas inmediatamente posterior<strong>es</strong> al parto ded<strong>es</strong>canso obligatorio para la madre. Esta licencia se podrá disfrutar a jornada completa oparcial.g) Por cuidado de menor<strong>es</strong> afectados por cáncer u otra enfermedad grave.h) Por lactancia, una vez finalizada la suspensión por maternidad. El tiempo paralactancia podrá disfrutarse como ausencia diaria de una hora según se regula en lasdisposicion<strong>es</strong> vigent<strong>es</strong> acumulándolo para su disfrute en un periodo de cuatro semanasde ausencia. Este último beneficio será extensivo a los casos de adopción legal oacogimiento.i) Por cumplimiento de un deber público inexcusable y personal, dispu<strong>es</strong>to en lasnormas legal<strong>es</strong> vigent<strong>es</strong>, durante el tiempo que lo exija.j) Por motivos particular<strong>es</strong>, hasta tr<strong>es</strong> días al año, a razón de 1 día por cuatrim<strong>es</strong>treque el trabajador se encuentre en activo. Esta licencia se disfrutará siempre que lasnec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> del servicio lo permitan. Sólo con carácter excepcional, <strong>es</strong>tas licenciaspodrán disfrutarse ant<strong>es</strong> o d<strong>es</strong>pués de las vacacion<strong>es</strong>. Estos días de libre disposicióncaducarán en el año natural en el caso en que no hayan sido disfrutados.k) Por asistencia a exámen<strong>es</strong> de <strong>es</strong>tudios oficial<strong>es</strong>, por el tiempo impr<strong>es</strong>cindible.l) Por traslado de domicilio habitual, un día.m) Por visita médica del trabajador, siempre que sea posible se realizará fuera de lajornada laboral. Para justificar la ausencia por rehabilitación, se deberá aportar justificantede pr<strong>es</strong>cripción de la misma, así como de asistencia a la rehabilitación indicando elhorario. Por visita médica acompañando a un familiar, será por el tiempo impr<strong>es</strong>cindible ytendrá carácter de recuperable. Se deberá aportar justificante de dicha visita, pero eltrabajador deberá recuperar <strong>es</strong>e tiempo prolongando su jornada dentro del mismo m<strong>es</strong>natural.Para justificar aquellas licencias en las que se indica «por el tiempo impr<strong>es</strong>cindible»será nec<strong>es</strong>aria la pr<strong>es</strong>entación del justificante en el que se indique la hora de inicio y fin.El único documento válido para justificar una ausencia por enfermedad <strong>es</strong> la bajamédica.2. Licencias no retribuidas.Sin derecho al abono de retribución alguna, por asuntos propios y una sola vez alaño, por un plazo no superior a tr<strong>es</strong> m<strong>es</strong><strong>es</strong>, siempre que las nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> del servicio lopermitan. Esta licencia podrá ser suspendida en cualquier momento por imperiosasnec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> del servicio. El tiempo de licencia sin retribución no se computará a efectosde antigüedad, ni a efectos del cálculo de vacacion<strong>es</strong> anual<strong>es</strong> reglamentarias.Los prof<strong>es</strong>or<strong>es</strong> de la Orqu<strong>es</strong>ta y los cantor<strong>es</strong> del Coro, por las peculiaridad<strong>es</strong>derivadas de su trabajo, podrán solicitar dicha licencia cinco vec<strong>es</strong> al año, siempre que elcómputo de peticion<strong>es</strong> no supere el plazo <strong>es</strong>tablecido de tr<strong>es</strong> m<strong>es</strong><strong>es</strong>.Artículo 55. Retribucion<strong>es</strong>.CAPÍTULO VISistema retributivo1. Se considera salario la totalidad de las percepcion<strong>es</strong> económicas de lostrabajador<strong>es</strong>, en dinero o en <strong>es</strong>pecie, por la pr<strong>es</strong>tación prof<strong>es</strong>ional de sus servicios porcuenta ajena para CRTVE, ya retribuyan el trabajo efectivo, cualquiera que sea la formade remuneración, o los períodos de d<strong>es</strong>canso computabl<strong>es</strong> como de trabajo.2. No tendrán la consideración de salario, dentro de los límit<strong>es</strong> legal<strong>es</strong>, lascantidad<strong>es</strong> percibidas por el trabajador en concepto de indemnizacion<strong>es</strong> o suplidos porlos gastos realizados como consecuencia de la actividad laboral, las aportacion<strong>es</strong> de laempr<strong>es</strong>a al plan de pension<strong>es</strong>, las pr<strong>es</strong>tacion<strong>es</strong> e indemnizacion<strong>es</strong> de la seguridad socialcve: <strong>BOE</strong>-A-<strong>2011</strong>-<strong>18712</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!