12.07.2015 Views

P01 03 50.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 50.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 50.pdf - Biblioteca de la ANA.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GEOLOGÍAPag. 77radora <strong>de</strong> petróleo en gran parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuenca amazónica.b. Actividad PetroleraSe tiene conocimiento que en <strong>la</strong> presente década, compañías <strong>de</strong> pe_tróleo internacionales que estuvieron operando en <strong>la</strong>s cuencas <strong>de</strong> los ríos Madre <strong>de</strong> Dios yUcayali, realizaron exploraciones superficiales rápidas en <strong>la</strong> zona <strong>de</strong> estudio y zonas veci_ñas, <strong>la</strong>s que aparentemente dieron resultados negativos.c. Recursos HidroeléctricosEl rio Alto Purús pertenece a una cuenca hidrográfica que, por suaprecíable caudal y por <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> gargantas y sectores encañonados en <strong>la</strong>s partes altas<strong>de</strong> los ríos que <strong>la</strong> constituyen podrían ser aprovechadas para <strong>la</strong> ubicación <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntas pequeñasgeneradoras <strong>de</strong> energía eléctrica.E. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES1 . Conclusionesa. En <strong>la</strong> zona <strong>de</strong> estudio sólo se ha reconocido rocas sedimentarias continentales <strong>de</strong>lTerciario superior, constituidas por arcillitas <strong>de</strong> color marrón rojizo con interca<strong>la</strong>ciones menos frecuentes <strong>de</strong> areniscas, margas, lodolitas, cal ydiatomitas.b. Tectónicamente, <strong>la</strong> zona no ha sido afectada significativamente, presentándose aIgunos leves plegamientos pero, en términos generales, los estratos se encuentran subhorizontaies,Geomorfológicamente, predominan <strong>la</strong>s formas coUñosas, presentandoun intenso disectamíento, excepto en <strong>la</strong>s áreas aluviales <strong>de</strong> los ríos principales.c. El potencial <strong>de</strong> sus recursos minerales es muy escaso. Se ha encontrado un <strong>de</strong>pósito pequeño, compuesto por conglomerado limonítico <strong>de</strong> reemp<strong>la</strong>zamiento También existensustancias no metálicas, tales como margas, cal en concreciones, diatomitas, areniscas,arenas y algo <strong>de</strong> gravas, <strong>la</strong>s que pue<strong>de</strong>n ser utilizadas tanto en el tratamiento <strong>de</strong>suelos agríco<strong>la</strong>s como materiales <strong>de</strong> construcción e industriales.2. Recomendacionesa. Se recomienda realizar un estudio micropaleontológico sistemático <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona paraestablecer en <strong>de</strong>finitiva <strong>la</strong> edad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s rocas y el límite entre el terciario superior e

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!