12.07.2015 Views

P01 03 50.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 50.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 50.pdf - Biblioteca de la ANA.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SUELOS Pág. 127tuida casi en sD totalidad por suelos Tropofluvent; Asociación áan Bernardo, confor -mada por suelos Paleudult; Asociación Esperanza-Chandles, conformada principalmente por los Grupos edáficos Tropud<strong>la</strong>f y Eutropept; y <strong>la</strong> Asociación Esperanza-Yaco,conformada por los Grupos edáficos Tropudult y Tropudalf „g. Los suelos con mejores características y menores problemas <strong>de</strong> fertilidad natural correspon<strong>de</strong>nal Grupo edáfico Tropofluvent, el cual a su vez es el componente "principal<strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación Purús.h. El potencial <strong>de</strong> los suelos en base a su Capacidad <strong>de</strong> Uso Mayor es el siguiente:- Tierras aptas para cultivos en limpio: compren<strong>de</strong>n 42,600 Ha. (4.4%), estas tierrasconstituyen los mejores suelos tanto por sus características fisiográficas, topográficas,edáficos y <strong>de</strong> fertilidad natural.- Tierras aptas para cultivos permanentes: abarcan 22,600 Ha.( 2.3%) y están constituidas por suelos con ciertas limitaciones topo-fisiográficas, edáficos y <strong>de</strong> fertilidad natural y, en algunos casos, con ligeros riesgos a <strong>la</strong> erosión hídrica.- Tierras aptas para pastos: compren<strong>de</strong>n 27, 800 Ha.(2.9%), están constituidas porsuelos generalmente con problemas topo-fisiográfico, presentan condiciones edáficos<strong>de</strong>sfavorables y tienen generalmente niveles <strong>de</strong> fertilidad mo<strong>de</strong>rada a baja,conciertos problemas <strong>de</strong> inundación y riesgos a <strong>la</strong> erosión.- Tierras aptas para producción forestahabarcan 813,600 Ha.(83.9%), compren<strong>de</strong>nsuelos con severas limitaciones para <strong>la</strong> fijación <strong>de</strong> cultivos agríco<strong>la</strong>s en limpio,cu}tivos permanentes y pastos. Se caracteriza principalmente por presentar pendierites fuertemente inclinadas a empinadas, fuerte a extremada aci<strong>de</strong>z y un alto riesgoa <strong>la</strong> erosión hídrica.- Tierras <strong>de</strong> protección: compren<strong>de</strong>n 57, 100 Ha. (5.9%),se cara ere ¡-izan' principal -mente por presentar limitaciones muy severas a extremas que <strong>la</strong>s hacen inapropia —das para fines agropecuarios y aún para <strong>la</strong> explotación <strong>de</strong>l recurso forestad.. Existen,a<strong>de</strong>más, 6,300 Ha. <strong>de</strong> ríos y <strong>la</strong>gunas.i. El uso actual <strong>de</strong> los suelos es mínimo, <strong>de</strong>stacándose so<strong>la</strong>mente algunas áreas a -"nivel<strong>de</strong> pequeñas parce<strong>la</strong>s, conducidas en su mayor parte por los nativos o por grupos tribales que habitan <strong>la</strong> zona, bajo un sistema <strong>de</strong> agricultura <strong>de</strong> subsistencia y v -utilizandométodos empíricos. En este sentido, el área actualmente aprovechada con fines agropecuarios alcanza porcentajes ínfimos en re<strong>la</strong>ción al área total evaluada.2. Recomendación esa. Enaqueli'as. áreas consi<strong>de</strong>radas con potencial para propósitos agríco<strong>la</strong>s y pecuarios, serecomienda llevar a cabo estudios edafológicos con mayor grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!