12.07.2015 Views

P01 03 50.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 50.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 50.pdf - Biblioteca de la ANA.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

su 1 : LOS p: -. 7CAPITULO VilSUELOSA, GENERALIDADES1. Objetivo <strong>de</strong>l EstudioEl presente estudio edafológico ha sido efectuado a nivel <strong>de</strong> Reconocj^miento, habiendo tenido como propósito fundamental <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong>l recurso suelo mediante<strong>la</strong> <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s caractensticas, propieda<strong>de</strong>s, origen, distribución geográficay extensión que abarcan los diferentes suelos asi* como <strong>de</strong> su óptima vocación, como información básica necesaria para establecer el potencial edáfico <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona, con el propósito u! -terior <strong>de</strong> su utilización para futuros proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo agro-económico y social.2, Concepto y Ca ra cte ns t i cas <strong>de</strong>l Estudio <strong>de</strong> SuelosEl estudio <strong>de</strong> los suelos involucra dos conceptos fundamentales:a. Los suelos consi<strong>de</strong>rados como cuerpos naturales tridimensionales, poseedores <strong>de</strong> un perfily paisaje <strong>de</strong>finidos, perfectamente diferenciables por su evolución morfológica y caractensticas fisico-quimicas y biológicas, en función <strong>de</strong> los siguientes factores ambientales:clima, vegetación, material parental, topografía y tiempo.b„ Los suelos como medio apropiado para el crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas.En el primer aspecto, prevalece el concepto netamente ciantíficoo pe<strong>de</strong>lógico y taxonómico natural. El segundo aspecto involucra criterios <strong>de</strong> carácter técnicoo interpretativo, sustentados en <strong>la</strong> información que ss obtiene <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong>l suelo ¡nisfrto,en <strong>la</strong>s informaciones o experiencias re<strong>la</strong>cionadas a problemas <strong>de</strong> manejo y ccnservacicrvprácticas control, uso <strong>de</strong> los suelos y características ecológicas <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona.La c<strong>la</strong>sificación edafológica tiene como base <strong>la</strong> naturaleza y características<strong>de</strong> <strong>la</strong>s capas u horizontes que exhibe el perfil <strong>de</strong>l suelo, en <strong>la</strong>s cuales se reflejaacción <strong>de</strong> los diversos factores y procesos <strong>de</strong> formación edáfica. Igualmente, todo sistema<strong>la</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!