12.07.2015 Views

P01 03 50.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 50.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 50.pdf - Biblioteca de la ANA.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN Pág. 5Al mapa base general, los especialistas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s otras disciplinas añadieron toda <strong>la</strong> información especializada que fue posible obtener utilizando <strong>la</strong> misma técnica <strong>de</strong> "anólisis óptico" aplicada a <strong>la</strong>s imágenes SLAR y LANDSAT, quedando así preparadoslos mapas bases preliminares o <strong>de</strong> campo, <strong>de</strong> suelos, forestales, geología, ecologíay transportes. También se señaló en estos mapas, aquel<strong>la</strong>s áreas o secciones seleccionadaspara <strong>la</strong> comprobación <strong>de</strong> campo,, teniendo presente que cada una <strong>de</strong>be serrepresentativa <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s simi<strong>la</strong>res y que <strong>de</strong>be existir una intensidad<strong>de</strong> muestreo acor<strong>de</strong> con el nivel <strong>de</strong>l estudio, con <strong>la</strong> experiencia <strong>de</strong>l técnico y con<strong>la</strong> variabilidad <strong>de</strong>l recurso estudiado, <strong>de</strong> manera que sea posible realizar posterioresinterpo<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s reconocidas. También se señalo aquel<strong>la</strong>s otrasáreas que <strong>de</strong>ben ser reconocidas en el campo, porque representan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto<strong>de</strong> vista <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada disciplina aspectos espeaficos <strong>de</strong>l área estudiada. Fí_nalmente, se e<strong>la</strong>boró el programa <strong>de</strong> trabajo interdisciplinario y el <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> muéstras.b. La segunda etapa, <strong>de</strong>nominada <strong>de</strong> "reconocimiento <strong>de</strong> campo", constituyó el estudio<strong>de</strong> <strong>la</strong> zona <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> cada disciplina y tuvo por finalidad complementar<strong>la</strong> información contenida en ios mapas bases, asf como <strong>la</strong> recolección <strong>de</strong>muestras-tipo-<strong>de</strong> suelo y rocas, con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> ser investigadas y procesadasen el <strong>la</strong>boratorio, así" como obtener información sobre aspectos <strong>de</strong> capacidad <strong>de</strong> uso<strong>de</strong> los suelos, potencial mi ñero-petrolífero, potencial forestal y zonas <strong>de</strong> vida natural. En esta etapa, se efectuaron también <strong>la</strong>s encuestas <strong>de</strong> tipo socioeconómico t et^caminadas a obtener información referente a los aspectos humanos <strong>de</strong>l área (<strong>de</strong>mo -grafio, vivienda, educación, salud, ocupación y otros), asT como el inventario forestaly el estudio re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong>s áreas en actual explotación, al volumen y valor <strong>de</strong><strong>la</strong> producción agropecuaria y los factores que afectan esta actividad.c. La tercera etapa se realizó en gabinete y tuvo por objeto efectuar <strong>la</strong>s comparacionesy reajustes necesarios en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> información preliminarmente compi<strong>la</strong>daen los mapas bases y comprobar <strong>la</strong>s cifras obtenidas en <strong>la</strong>s etapas anteriores referentes a áreas <strong>de</strong> producción» Asimismo, e<strong>la</strong>borar y procesar los diferentes infor -mes y mapas técnicos <strong>de</strong> cada especialidad, todos los cuales fueron previamente coordinados durante su ejecución para integrarlos al informe final <strong>de</strong>l estudio realizado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!