12.07.2015 Views

P01 03 50.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 50.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 50.pdf - Biblioteca de la ANA.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS Pág. 101Subyoce una sucesión <strong>de</strong> capas o estratos pertenecientes al horizonte C, <strong>de</strong> tonalida<strong>de</strong>sdominantes pardo amarillentas a pardo rojizas, <strong>de</strong> textura generalmente franca afranco arcillo limosa, encontrándose ocasionalmente estratos <strong>de</strong> textura arenosa; frecuentemente,no presentan estructura (masiva) aunque, en algunos casos, cuentancon estructura enkfcoques subangu<strong>la</strong>res o <strong>la</strong>minar <strong>de</strong> débil <strong>de</strong>sarrollo.Las características químicas <strong>de</strong> este grupo edáfico están dadas por un Contenido rms -dio a-alto <strong>de</strong> materia orgánica en sus horizontes superiores y ni^e^bajo en <strong>la</strong>s -cnpassubyacentes; <strong>la</strong> reacción varía <strong>de</strong> muy fuertemente acida a mediareaJnente acida (jsH'4.5 - 5.9 ); el contenido* <strong>de</strong> nitrógeno total voría <strong>de</strong> medica alto .en los - horizornsss.)superiores y es generalmente bajo én los estratos inferiores; el contenido <strong>de</strong> "^fosfora:disponible varía <strong>de</strong> medio a alto y el <strong>de</strong> potasio disponible <strong>de</strong> alto a/nuy aKa. La capacidad <strong>de</strong> intercambio catiónico atcanza niveles por lo general altos^y <strong>la</strong> satura '^ción <strong>de</strong> bases generalmente alcanza valores estimados entre 40 y 95%«Aptitud AgronómicaConsi<strong>de</strong>rando <strong>la</strong>s características físicas y químicas <strong>de</strong>scritas anteriormente, son suelos:que presentan niveles <strong>de</strong> alta fertilidad. Su aptitud para propósitos agropecuarios está estrechamente vincu<strong>la</strong>da a <strong>la</strong> posición fisiográfica que ocupan, <strong>la</strong> cual pue<strong>de</strong> contribuir en mayor o menor grado a aumentar o disminuir <strong>la</strong> susceptibilidad a los procesos<strong>de</strong> inundación, .principalmente <strong>de</strong> origen fluvial. En algunos casos, pue<strong>de</strong>nestarrecibiendo continuamente <strong>la</strong>s aguas <strong>de</strong> drenaje <strong>de</strong> <strong>la</strong>s áreas <strong>la</strong>terales, constituidas porlomadas y colinas bajas, produciendo <strong>de</strong> este modo condiciones <strong>de</strong>sfavorables <strong>de</strong> drenaje. Por sus <strong>de</strong>más características, son suelos que presentan buena aptitud para cultivos en limpio, principalmente en <strong>la</strong>s áreas poco susceptibles a inundaciones.En.aarrrbío, enaquel<strong>la</strong>s áreas sujetas a procesos <strong>de</strong> inundación <strong>de</strong> mayor frecuencia, su apfítud queda relegada a pastos adaptados a condiciones <strong>de</strong> gran humedad o cultivos enlimpio <strong>de</strong> corto período vegetativo.Sub Or<strong>de</strong>n Orte'nt ( Suelos <strong>de</strong> morfología homogénea, con disminu -ción regu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> materia orgánica )Gran Grupo Troportent ( Suelo San Marcos. La diferencia <strong>de</strong> temperotura media entre verano e invierno es menor <strong>de</strong> 5^ CfDescripción GeneralEste grupo <strong>de</strong> suelos está consi<strong>de</strong>rado como una inclusión edáfica en <strong>la</strong> zona estudiada.Se le encuentra esporádicamente distribuido en lomadas y colinas bajasy presentauna topografía compleja, ligera a fuertemente disectada. ; El material litológicoapartir <strong>de</strong>l cual se <strong>de</strong>riva está constituido por <strong>de</strong>lgadas capas o lentes <strong>de</strong> areniscas.Presenta drenaje interno, algo excesivo a bueno, alta permeabilidad y alto riesgo a <strong>la</strong>erosión hídrica.Características físico - morfológicas y químicasPresentan un perfil edáfico profundo AC, algunas veces bisecuente, constituidopor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!