12.07.2015 Views

P01 03 50.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 50.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 50.pdf - Biblioteca de la ANA.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pág. 94 ZONA ESPERANZA-CHANDLES-YACO<strong>de</strong> lomadas y colinas bajas, ligera a mo<strong>de</strong>radamente disectadas. La topografía es complejao acci<strong>de</strong>ntada y <strong>la</strong>s pendientes dominantes varían entre IS'y 50%; el drenaje es bueno a mo<strong>de</strong>rado y presenta mo<strong>de</strong>rada a alta susceptibilidad a <strong>la</strong> erosión hfdrica.Los suelos que <strong>la</strong> conforman se caracterizan principalmente por serprofundos, generalmente arcillosos, <strong>de</strong> buen drenaje interno y altos niveles <strong>de</strong> aci<strong>de</strong>z.Su capacidad <strong>de</strong> uso está orientada principalmente a propósitos foresfales y en menor porcentaje a cultivos permanentes y propósitos pecuarios, en <strong>la</strong>s áreas<strong>de</strong> menor pendiente.Dentro <strong>de</strong> esta asociación, han sido diferenciadas <strong>la</strong>s siguientes fases por fisiografía: en lomadas ligeramente disectadas; eñ colinas bajas ligeramente disecta«fas y en'colinas bajas mo<strong>de</strong>radamente.disectadas»d. Asociación Yaco - Esperanza (Símbolo YA-EP en el Mapa <strong>de</strong>Suelos)Se encuentra preferentemente ubicada en <strong>la</strong> cuenca <strong>de</strong> ios r s ribs'.Chandles y Yaco, cubriendo una superficie aproximada <strong>de</strong> 68,300 Ha», que representa "él7.0% <strong>de</strong>l área total estudiada. Está conformada principalmente por los Gran<strong>de</strong>s Gruposedá- ffeos.Jgppudult y Tropudalf, que representan el 60% y 40% <strong>de</strong> <strong>la</strong> asociación, respectivamente.De acuerdo a su posición fisiográfica, se encuentra situada en zonas<strong>de</strong> colinas bajas fuertemente disectadas. La topografía es compleja o acci<strong>de</strong>ntado y <strong>la</strong>spendientes dominantes pue<strong>de</strong>n superar el 50%; el drenaje es bueno a algo excesivo y presentadaIta susceptibilidad a <strong>la</strong> erosión hídrica.Los suelos que <strong>la</strong> conforman se caracterizan por ser profundos, ge -neralmente <strong>de</strong> naturaleza arcillosa y con altos niveles <strong>de</strong> aci<strong>de</strong>z.Su aptitud agronómica estó orientada principalmente a propósitos foréstales y bosques <strong>de</strong> protección.5. Los Gran<strong>de</strong>s Grupos <strong>de</strong> SuelosEn el presente acápite, se <strong>de</strong>scribe los rasgos físico-morfológicos yquímicos <strong>de</strong> los grupos edáficos i<strong>de</strong>ntificados en <strong>la</strong> zona <strong>de</strong> estudio.El esquema general <strong>de</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> estos suelos, <strong>de</strong> acuerdolos criterios establecidos por el Soil Taxonomy - 1975( Diagrama ) y su equivalencia con elSistema FAO - 1974, se muestran en el Cuadro N" 4-S.La superficie y porcentaje que ocupa cada Gran Grupo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área estudiada se muestra en el Cuadro NT 5-S y <strong>la</strong>s carac-a\

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!