12.07.2015 Views

P01 03 50.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 50.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 50.pdf - Biblioteca de la ANA.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OS Pág. 105granulos o bloques subangu<strong>la</strong>res finos, c'e <strong>de</strong>sarrollo débil a mo<strong>de</strong>rado y consistenciafria&le en húmedo.Continúa un horizonte B, que incluye el horizonte argílico B2t, <strong>de</strong> grosor -vdriableentre 70 y 100 cm., tonalidad pardo ro¡iza a rojo amarillenta; estructurado en blo —ques subangu<strong>la</strong>res medianos a gran<strong>de</strong>s, bien <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos, <strong>de</strong> consistencia firme a-muy firme en húmedo con evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> pelTcu<strong>la</strong>s <strong>de</strong> arcil<strong>la</strong> ( c<strong>la</strong>yskins ). Presento a<strong>de</strong>más una saturación <strong>de</strong> bases menor <strong>de</strong> 35% por suma <strong>de</strong> cationes, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> 125cm^<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l límite superior <strong>de</strong>l argilico.Por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l horizonte B se encuentra el horizonte C, muy profundo, <strong>de</strong> color rojoa rojo amarillento, textura arcillosa y generalmente masivo; consistencia friableafirme en húmedo.Bajo el aspecto qufmico, el contenido <strong>de</strong> materia orgánica presenta niveles medios abajos, <strong>la</strong> reacción varía <strong>de</strong> extremadamente acida a fuertemente acida (pH 4.0-5.3),,el contenido <strong>de</strong> nitrógeno total varía <strong>de</strong> bajo a muy bajo, ebfósforo disponible es ba|0 y el contenido <strong>de</strong> potasio disponible es alto a muy alto„ La capacidad <strong>de</strong> intercambiocatíónico es generalmente alta; <strong>la</strong> saturación <strong>de</strong> bases <strong>de</strong>l complejo <strong>de</strong> cambiotien<strong>de</strong> a alcanzar niveles altos en el horizonte superficial y niveles bajos a muybajos en los horizontes subyacentes. Respecto al porcentaje <strong>de</strong> saturación <strong>de</strong> aluminio,,éste se manifiesta en porcentajes elevados (mayor <strong>de</strong> 60%), principalmente enlos horizontes inferioresAptitud AgronómicaDe acuerdo a sus características^ son suelos generalmente <strong>de</strong> baja fertilidad. Su aptitud para propósitos agropecuarios está limitada fuertemente por factores topográfi -eos, tales como <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> pendientes excesivas, <strong>la</strong>s cuales incrementan los riesgos a procesos <strong>de</strong> erosión hídrica severa, y por factores edáficos, tales como extremada aci<strong>de</strong>z y ba|Os niveles <strong>de</strong> fertilidad, entre los principales.De acuerdo a estas consi<strong>de</strong>raciones, su aptitud está orientada principalmente a fores_tales <strong>de</strong> producción en <strong>la</strong>s áreas con menores pendientes y a bosques <strong>de</strong> protecciónen <strong>la</strong>s áreas con pendientes superiores al 50%.Gran Grupo Pgleudult ( Suelo San Bernardo. Con horizonte argílicoengrosado)Descripción GeneralSe encuentra distribuido preferentemente en <strong>la</strong>s terrazas antiguas <strong>de</strong> erosión, ub¡ca_das en <strong>la</strong>s zonas <strong>de</strong> Esperanza y San Bernardo. Sus suelos son profundos, <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dosa partir <strong>de</strong> materiales lítológicos, constituidos esencialmente por lodolitas pertenecientesal Terciario Continental. El relieve es generalmente uniforme o pue<strong>de</strong> pre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!