12.07.2015 Views

P01 03 50.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 50.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 50.pdf - Biblioteca de la ANA.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ECOLOGÍA Pág. 57<strong>la</strong> precipitación observándose que, en dirección al SO, el ecosistema va tornándosemás húmedo. Así lo hace suponer el aspecto más exhuberante que presenta <strong>la</strong> ve -getación, en general. De acuerdo al diagrama <strong>de</strong> Holdridge, el valor <strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción<strong>de</strong> evapotranspiración se ubica entre 1.0 y 0.7, lo que correspon<strong>de</strong> a <strong>la</strong> provincia<strong>de</strong> humedad "HÚMEDO".Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista geológico, el pa¡sa¡é dominante correspon<strong>de</strong> a <strong>la</strong> zona más elevada, interfluvial, y se encuentra litológicamente constituída por rocas terciarias (arcillitas b<strong>la</strong>ndas interca<strong>la</strong>das con areniscas suaves,lodolitas y lentes <strong>de</strong> conglomerados), que por efecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> lluvia presentan una erosionmás homogénea. Todo e.lo da como resultado un paisaje <strong>de</strong> lomadas y colinas sua^ves o La parte baja o fluvial <strong>de</strong> esta Zona <strong>de</strong> Vida, se encuentra ubicada a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> los ríos Alto Purús y Curanja, mayormente, siendo susceptible <strong>de</strong> ser inundadaen épocas <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s avenidas. Está constituida por material <strong>de</strong> aluvión (arenasarcil<strong>la</strong>s, limos y materia orgánica) presentando, por efecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> erosión, una topo_grafía suave y homogénea.En el aspecto edáfico, <strong>la</strong> zona interfluvial presenta predominancia<strong>de</strong> suelos residuales, profundos, <strong>de</strong> textura arcillosa y buen drenaje, <strong>de</strong>fuerte pendiente, <strong>de</strong> reacción extremada a muy fuertemente acida (pH 4.0 a 5.0) ymo<strong>de</strong>rada a baja fertilidad. Sin embargo, en <strong>la</strong>s superficies bajas inundables y noinundables, a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> los cursos fluviales, los suelos se distinguen por ser pía -nos, generalmente profundos, medianamente ácidos y en general <strong>de</strong> buena fertilidad.b. Vegetación NaturalDebido a que <strong>la</strong> vegetación natural es el índice por exce —lencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s variaciones ecológicas que presenta una <strong>de</strong>terminada zona, se ha optado por <strong>de</strong>scribir <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este subtítulo <strong>la</strong>s asociaciones encontradas en cada Zona<strong>de</strong> Vida indicando, al mismo tiempo, el tipo <strong>de</strong> vegetación que predomina en cadauna <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s.(1) Asociación ClimáticaAbarca una extensión aproximada <strong>de</strong> 615,200 Ha., siendo su vegetación "eli -max" o dominante el bosque, constituido por árboles <strong>de</strong> gran tamaño. Las muéstras tomadas en el sector <strong>de</strong> Puerto Esperanza y en el caserío <strong>de</strong> Cocama, paraconocer <strong>la</strong>s asociaciones vegetales dominantes mediante el "índice <strong>de</strong> Valor <strong>de</strong>Importancia (IVI)", han permitido <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong> predominancia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s siguientesespecies forestales :Nombre Común"chimicua""mótelo caspi"Nombre CientíficoPerebea chimicuaErytroxylon mamacona

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!