12.07.2015 Views

P01 03 50.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 50.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 50.pdf - Biblioteca de la ANA.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CARACTERÍSTICAS GENERALESPág.19\ ' CAPITULO m*CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL AREA DE ESTUDIOA. GENERALIDADES1. Situación y ExtensiónPolíticamente, el orea estudiada forma parte <strong>de</strong> los distritos <strong>de</strong> Purús,perteneciente a <strong>la</strong> provincia <strong>de</strong> Coronel Portillo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Loreto, y <strong>de</strong> Tahuamanu, perteneciente a <strong>la</strong> provincia <strong>de</strong> Tahuamanu <strong>de</strong>l-<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Madre <strong>de</strong> Diosy cubre una extensión <strong>de</strong> 970,000 Ha. ubicadas en <strong>la</strong> región oriental <strong>de</strong>l país, conformandoparte <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>nominada Selva Baja.Geográficamente, limita por el Norte y Este, con <strong>la</strong> República Fe<strong>de</strong>ral<strong>de</strong>l Brasil, por el Sur, con <strong>la</strong>s nacientes <strong>de</strong> los ríos Tchuamanu y <strong>de</strong> Las Piedras y porel Oeste se extien<strong>de</strong> hasta <strong>la</strong>s partes medias <strong>de</strong>l sector peruano <strong>de</strong> los ríos Curanja y AltoYurúa y hasta <strong>la</strong>s nacientes <strong>de</strong> los ríos Chandles y Yaco. Sus puntos extremos se hal<strong>la</strong>n comprendidos aproximadamente entre los paralelos 9 o 26' y 10° 55' <strong>de</strong> Latitud Sur y los meridianos 70* 31' y 71° 30' <strong>de</strong> Longitud Oeste.2. Reseña HistóricaEl río Purús ha sido explorado en diferentes ocasiones tanto por investigadoreseuropeos como por exploradores peruanos y brasileros. Entre los europeos, <strong>de</strong>stacan los ingleses William Chandles y A.B. Piper, quienes lo exploraron en 1865 y 1867,respectivamente. La exploración efectuada por William Chandles, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Real Sociedad Geográfica<strong>de</strong> Londres, permitió levantar un mapa <strong>de</strong>l río Purús <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su <strong>de</strong>sembocadura en elAmazonas hasta más arriba <strong>de</strong>-<strong>la</strong> confluencia <strong>de</strong> los dos brazos que lo forman, llegando hasta <strong>la</strong> boca <strong>de</strong>l río Cavaljanf, en el río Cüjaf; surcó en total más <strong>de</strong> 1,000 mil<strong>la</strong>s, obtenienda importantes datos sobre su navegación. El mqpa que levantó este explorador fue comparódópor'fa Comisión Mixta Peruanos-Brasilera con el que ésta levantó en el año 1905 y nose encontraron sino diferencias re<strong>la</strong>tivas, consecuencia lógica <strong>de</strong> <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> los meandros<strong>de</strong>l río Purús en un medio predominante arcilloso en el intervalo <strong>de</strong> 40 años. La expíoración efectuada en 1867 por A.B. Piper, quien navegó el río en toda su extensión, recorriendouna distancia <strong>de</strong> 1,700 mil<strong>la</strong>s, permitió conocer por primera vez en toda su dimensión<strong>la</strong> cuenca <strong>de</strong> este río.El primer brasilero que exploró el río Purús fue Manuel Urbano<strong>de</strong>Encqrnacao* un mestizo que fundó pueblos en diversos lugares <strong>de</strong> <strong>la</strong> parte baja <strong>de</strong>l río y quienamigablemente guió los primeros pasos <strong>de</strong> Chandles.En cuanto al Perú, sin remontarse a épo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!