12.07.2015 Views

universidad don bosco facultad de ciencias económicas escuela de ...

universidad don bosco facultad de ciencias económicas escuela de ...

universidad don bosco facultad de ciencias económicas escuela de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cantidad <strong>de</strong> una mercancía que los consumidores <strong>de</strong>sean y pue<strong>de</strong>n comprar aun precio dado en un <strong>de</strong>terminado momento. La <strong>de</strong>manda, como conceptoeconómico, no se equipara simplemente con el <strong>de</strong>seo o necesidad que existapor un bien, sino que requiere a<strong>de</strong>más que los consumidores o <strong>de</strong>mandantes,tengan el <strong>de</strong>seo y la capacidad efectiva <strong>de</strong> pagar por dicho bien.Demanda Elástica.Es el cambio porcentual <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong>mandada es mayor; en valorabsoluto, que el cambio porcentual <strong>de</strong>l precio (una elasticidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda convalor absoluto mayor que 1).Demanda Inelástica:Es cuando el precio no afecta en lo absoluto la cantidad <strong>de</strong>mandada. El grado<strong>de</strong> inelasticidad <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> los sustitutos disponibles.CAPITULO II“METODOLOGÍA”1. Planteamiento <strong>de</strong> la Problemática.La ubicación <strong>de</strong> El Salvador en el trópico, representa condiciones propiciaspara la producción <strong>de</strong> mango en sus diferentes varieda<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>bido a eso, elpaís cuenta con una gran cantidad <strong>de</strong> árboles, <strong>de</strong> los cuales tan solo unapequeña parte es cultivada comercialmente. El resto, que constituye la mayorparte, están esparcidos por el territorio nacional en <strong>don</strong><strong>de</strong> se reproducen sinintervención humana directa o están plantados intencionalmente en fincas<strong>don</strong><strong>de</strong> son utilizados como árboles <strong>de</strong> sombra, generando una alta producciónen la época <strong>de</strong> cosecha que sobrepasa la <strong>de</strong>manda nacional. Esta sobreofertagenera como consecuencia la pérdida <strong>de</strong> gran parte <strong>de</strong> la cosecha <strong>de</strong> mango.De acuerdo a estudios prece<strong>de</strong>ntes y a información preliminar, se sabe queexiste la oportunidad <strong>de</strong> colocación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l mango, específicamente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!