12.07.2015 Views

universidad don bosco facultad de ciencias económicas escuela de ...

universidad don bosco facultad de ciencias económicas escuela de ...

universidad don bosco facultad de ciencias económicas escuela de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

productos agroalimentarios, en su mayoría <strong>de</strong> origen vegetal o animal sintransformar, aunque algunos, en muy pocos casos, provengan <strong>de</strong>l reinomineral, como es el caso <strong>de</strong> algunas aguas minerales potables <strong>de</strong>extraordinaria calidad ó <strong>de</strong> productos agroalimentarios obtenidos empleandoalgún proceso especial <strong>de</strong> elaboración.En el primer caso, el <strong>de</strong>l producto agroalimentario sin transformar, su condición<strong>de</strong> típico o <strong>de</strong> tradicional le viene dado por las características naturalesedafoclimáticas <strong>de</strong>l lugar <strong>don</strong><strong>de</strong> es producido (y que en Francia se conocecomo el "terroir") o por las características intrínsecas.En el segundo caso, el <strong>de</strong> la manera particular <strong>de</strong> cultivo o <strong>de</strong> crianza, sucondición <strong>de</strong> típico le es otorgada por el método particular <strong>de</strong> producción,arraigado en la tradición y culturalmente aceptado en la comunidad <strong>de</strong> que setrate. En resumen, y siguiendo a Cal<strong>de</strong>nte y Albert y Gómez Muñoz (1996: 61),un producto es típico cuando se halla ligado especialmente a un territorio yculturalmente a unas costumbres o modos, con un mínimo <strong>de</strong> permanencia enel tiempo o antigüedad, y <strong>de</strong>biendo poseer una características cualitativasparticulares que le diferencian <strong>de</strong> otros productosRRURAL:Relativo <strong>de</strong>l campo, que vive en poblaciones <strong>de</strong>l campo, <strong>de</strong> tierra cultivable:propietario rural.TT Stu<strong>de</strong>nt:Calculo para muestras pequeñas.La distribución “t” fue <strong>de</strong>scubierta por William Gosset, quien en 1908 la publicócon el seudónimo <strong>de</strong> Stu<strong>de</strong>nt. La prueba es utilizada cuando se necesita haceranálisis usando muestras pequeñas por razones <strong>de</strong> tiempo y reducción <strong>de</strong>costos. Estas muestras generalmente son igual o menor a los treinta casos. 5252Estadística II. Métodos prácticos <strong>de</strong> inferencia estadística. 2 ediciín, Gildaberto BonillaBonilla, UCA Editores

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!