12.07.2015 Views

universidad don bosco facultad de ciencias económicas escuela de ...

universidad don bosco facultad de ciencias económicas escuela de ...

universidad don bosco facultad de ciencias económicas escuela de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I. INTRODUCCIÓNEs evi<strong>de</strong>nte que con el transcurso <strong>de</strong>l tiempo, los cultivos <strong>de</strong> productostradicionales en el país se fueron <strong>de</strong>bilitando por diversas causas.En la actualidad, diferentes programas, principalmente <strong>de</strong> institucionesgubernamentales y organismos internacionales, están buscando apostarle acultivos <strong>de</strong> productos no tradicionales, específicamente frutas, lo que incluyela industrialización <strong>de</strong> las mismas, con miras a potenciarlas en mercadosextranjeros, y mejorar las condiciones económicas <strong>de</strong>l sector.Sin embargo, no es suficiente diversificar los cultivos actuales y potenciarlos,es necesario a<strong>de</strong>más buscar una agro industrialización que pueda, no soloreactivar la agricultura potenciando la oferta, sino buscar mercadosinternacionales <strong>don</strong><strong>de</strong> suplir <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> estos cultivos y sus <strong>de</strong>rivadospartiendo <strong>de</strong> la oferta nacional existente.El presente es un documento que aborda datos importantes para visualizar laoportunidad que se tiene en torno a la producción <strong>de</strong> mango en el país, y entorno a la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> este fruto y sus <strong>de</strong>rivados específicamente mermeladaen el mercado <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong> Norte América.El estudio, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> su componente <strong>de</strong> mercado, posee un importantecomponente social, puesto que propone que los habitantes <strong>de</strong>l área rural <strong>de</strong>l<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> La Paz puedan generar un ingreso adicional, a través <strong>de</strong> laventa <strong>de</strong> los frutos que probablemente se pier<strong>de</strong>n cosecha tras cosecha,<strong>de</strong>bido a la falta <strong>de</strong> conocimientos acerca <strong>de</strong>l mercado. Con ello se preten<strong>de</strong>lograr un equilibrio en <strong>don</strong><strong>de</strong>, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la satisfacción <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> losconsumidores, la mercadotecnia <strong>de</strong> un aporte valioso que pueda dar la pautapara la generación <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sarrollo sostenible.Es importante especificar que el estudio preten<strong>de</strong> analizar el mercado <strong>de</strong> lasmermeladas <strong>de</strong> mango en Estados Unidos y <strong>de</strong>terminar si es posible satisfacerparte <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>manda con la producción actual <strong>de</strong> mango en el <strong>de</strong>partamento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!