13.07.2015 Views

Directorio 1996-1997 - Diseño Gráfico Ribeiro

Directorio 1996-1997 - Diseño Gráfico Ribeiro

Directorio 1996-1997 - Diseño Gráfico Ribeiro

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IntersoftCAPACITACIÓN PERMANENTEEn 1983 , dos años después queIBM lanzara su PC de escritorioy revolucionara a la industriade informática, tres amigos -Emilio López Gabeiras, Félix Racca yOsvaldo Pasut-se reunieron y decidieronfundar una empresa especializadaen software, a la que bautizaronIntersoft. En 1985 lograron que las ventasalcanzaran el primer millón de dólares,con un ritmo creciente hasta 1990en que llegaron a US$ 2,8 millones. Apartir de ese momento el crecimientofue más fuerte y finalizaron 1995 conuna facturación de US$ 10 millones. Lanómina ahora abarca a 220 personas.Para Racca, su actual presidente, eléxito consistió en orientarse hacia los“sistema abiertos” basados en el lenguajeUnix y crear una cultura innovadora.Tan es así que en febrero de <strong>1996</strong>recibió el premio de las Naciones Unidasa las empresas innovadoras deAmérica latina. Intersoft tiene filiales yrepresentaciones en otros países comoBrasil,Colombia, España, Méjico, Paraguayy Uruguay. En Rusia, luego delderrumbe del régimen soviético, compraronuna empresa en una localidadcercana a Moscú, para aprovechar lagran capacidad de los especialistas deese país. Todos los días, vía Internet, losFelix Racca: Intersoft es capacitación,investigación y desarrollo.científicos de ambos países intercambianinformación.Intersoft ofrece a cada empresa una soluciónintegral abierta, que incluye unrelevamiento de sus necesidades, un plande trabajo y un soporte de organización,más la provisión de sistemas y la transferenciade la tecnología para su manejo. Laoferta de software de base está constituidapor productos como Essentia, Ideafix,Dali y Virtual Fon, mientras que el catálogode software aplicativo contiene Aurus,Denarius, Ianus, MRP, Billing y Calc. Cadauna tiene aplicaciones específicas comoadministración de base dedatos, manejo de formularios,editores de textos,reconocimiento y procesamientode la voz humanapara interactuar conoperadoras automáticas,gestión integrada administrativa,contable y financiera,facturación, administracióndel personal y liquidaciónde sueldos opara optimizar el funcionamientode empresas demanufactura. Casi un centenarde clientes usan susservicios.Para Racca, sin embargo,lo más importante de laempresa son los recursoshumanos que están entrenadospara recibir una capacitaciónpermanente yes eso lo que les permiteacudir en ayuda de los gerentes desistemas de otras empresas. De las 180horas de trabajo disponibles durante elmes, el personal destina 30 de ellas acapacitarse en forma sistemática. “Nuestrafórmula es capacitación, investigacióny desarrollo. Es por ello que somosuna de las pocas empresas de la Argentinaque tenemos un laboratorio desoftware a través del cual le podemosdar asistencia rápida y efectiva al cliente”.productividad es el centro del nuevoesquema. De 12 horas- hombre por toneladaque se necesitaban en el momentode la privatización, se bajó a 5,5 horashombrey ello fue consecuencia de unmovimiento de pinzas que se ejecutó enforma simultánea. Por un lado se puso enmarcha un agresivo plan de inversionespor US$ 438 millones, de los cuales ya seinvirtieron más de US$ 300 millones. Lareconstrucción a nuevo del Alto Horno 2que estaba prácticamente destruido, fueel centro de esa inversión y mediante undesembolso de US$ 150 millones elevósu capacidad de producción de arrabio en60 por ciento ya que pasó de 3.300 a5.200 toneladas por día. Un subprogramade inversiones por más de US$ 50 millonesfue destinado a mejorar el controlambiental de la planta de San Nicolás.Junto con las inversiones se redujo elexceso de personal, que de 7.520 operariospasó a 6.150, o sea una merma del 18por ciento. No hubo huelgas ni pérdidasde la producción por sabotaje sindical y laoperación se hizo mediante el pago deindemnizaciones por retiros voluntarios.En 1995 las familias de 136 operarios yempleados visitaron la planta. Laimplementación de una política de seguridadbasada en la concientización delpersonal arrojó resultados positivos: de 24accidentes por cada millón de horas trabajadasen junio de 1993 se pasó a 10accidentes a fines de 1994. Las 195.000horas hombre de capacitación de 1993crecieron a 280.844 horas en 1995, casi 45por ciento más. Los programas de capacitaciónfueron de formación en el puestode trabajo, formación técnica y operaciones,gestión administrativa, informática,idiomas, higiene y seguridad industrial,calidad, mejora contínua para mandosmedios, desarrollo directivo y escuela degerencia. Más de 400 operarios, técnicosy profesionales se entrenaron en la plantade Usiminas, en Brasil , mediante unconvenio de dos años de duración. Losprofesionales desarrollan cursos master ode posgrado en universidades como elITBA, de Buenos Aires, y en Stanford,Harvard y MIT, de los Estados Unidos. En1995 Siderar recibió el premio “CarlosPellegrini”, dado por la Unión IndustrialArgentina, a la empresa que más invierteen su gente.Entre 1992 y <strong>1996</strong> la producción deIDEA mayo-junio de <strong>1996</strong> 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!