13.07.2015 Views

Directorio 1996-1997 - Diseño Gráfico Ribeiro

Directorio 1996-1997 - Diseño Gráfico Ribeiro

Directorio 1996-1997 - Diseño Gráfico Ribeiro

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

influencia excesiva sobre los precios, enespecial, si las empresas locales comienzana recuperar la lozanía que exhibieronhasta fines de 1994, con la particularidadde que ahora se encuentran en mejorescondiciones de reflejar los beneficios de larecuperación, por haber finalizado, o estaren vías de lograr, la reestructuracion desus procesos fabriles y administrativos.Por todo lo expuesto, el futuro del mercadoaccionario local se presenta comopromisorio y a pesar de todos losinterrogantes que caracterizan la actualcoyuntura, los inversores podrán ver concretadosu anhelo de que las acciones seconstituyan en una de las mejors inversionesdel año. Posiblemente la mejor.Para ello no solamente será necesario quese confirmen las buenas perspectivas sobreel crecimiento futuro de la economía,sino que el Presidente Menem y el MinistroCavallo, continúen dando muestras deque los vigorosos vínculos que los unierondurante la época de las vacas gordas de laconvertibilidad, vuelvan a ser una realidad.La inversión, para cristalizarse requiereuna gran dosis de confianza.Sin ella, cunde el desconcierto y el capitalextranjero buscará otro clima más atractivopara radicarse, mientras que el local,continuará veraneando en el exterior, parabeneficio de los países que le otorgan unaseguridad que en el nuestro todavía noencuentran.efecto tequila, que alcanzó su máximaintensidad a fines de marzo y primerosdías de abril. En estos 26 meses el pico delMERVAL (índice compuesto por la cotizaciónde los papeles que absorben el 80%del mercado) fue logrado a mediados defebrero de 1994 con 725 puntos. El pisose registró en los primeros días de marzode 1995, cuando se acercó a 260 puntos.A partir de ahí comenzó una zigzagueanterecuperación, que alcanzó su máximaexpresión en abril último, oportunidad enla que superó ligeramente los 560 puntos.Esto revela que en relación a la primersemana de marzo de 1995 los precios seduplicaron con holgura (115%), pero aúnse hallaban 22,8 % por debajo del pico defebrero de 1994, oportunidad en la quecomenzó a insinuarse la suba de las tasasde interés a nivel mundial.* Analista bursátil, periodista especializadoen temas financieros. Secretario de redacciónde la revista Mercado.La crema del mercadoEn el cuadro anexo puede observarse elranking de las empresas por el valor queel mercado les asigna.Los datos consignados son al 30 de abril yse los relaciona con los de febrero últimoy diciembre y junio del año pasado ydiciembre de 1994, cuando ya el efectotequila había comenzado a repercutir enel nivel de las cotizaciones.En todos los casos, los valores son comparablespor computar todas las caídas técnicas(pago de dividendos y de revalúo yrealización de suscripciones) registradasen esos 16 meses.También se incluyen gráficos con lascotizaciones de algunas empresas quelideran la lista anterior. La serie se inicia enenero de 1994, lo cual permite evaluar lagravitación que tuvo en las cotizaciones elIDEA mayo-junio de <strong>1996</strong> 59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!