13.07.2015 Views

Directorio 1996-1997 - Diseño Gráfico Ribeiro

Directorio 1996-1997 - Diseño Gráfico Ribeiro

Directorio 1996-1997 - Diseño Gráfico Ribeiro

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Cómo nos estáyendo?- Exportamos manufacturasque no sonsolamente automóviles,que es una ventacalzada. Exportamosmaquinaria, envasesy productos químicos.Hay una gran gamade productos industrialesque están yendoa Brasil. Y estamoscreciendo más en lasexportaciones alMercosur que en lasexportaciones al restodel mundo en materiade productos industriales.Y ahí haytanto PYMES como empresas grandes.- Finalmente llegamos a un acuerdocon Chile ¿Qué pasará de ahora enmás?- Es importante aclarar que Chile noaceptó ingresar en el Mercosur. Lo queestá haciendo es una zona de libre comercio.La gente lo llama ingreso pero no esingreso. Ingreso es entrar como miembropleno. Tener el mismo arancel externocomún.- Eso a Chile no le conviene.- Para nada. Chile no lo quiere tenerporque ellos tienen un arancel único ymás bajo que el que tiene Mercosur. Novan a ingresar y posiblemente en muchísimosaños. A partir del acuerdo variascosas son importantes. Primero, no perderlo logrado. El 4 % de la exportaciónargentina va a Chile y eso no es poco ypara algunas empresas es vital.- ¿Qué pasaba si no se llegaba a unacuerdo ?- El peligro era dejar caer todas las preferenciasque se tenían en ALADI con locual muchas corrientes de exportaciónargentina a Chile se interrumpirían congran daño, sobre todo de las provinciasmás cercanas. Exportamos unos 400 productosindustriales en distinto grado. Aveces no son exportaciones enormes peroson importantes para el país y para lasPYMES que tienen un mercado cercanomuy seguro, muy estable, sin los problemasde inestabilidad que tiene Brasil. Secorría el riesgo de perder un excelentemercado. También Chile se hubiera perjudicadosi eso pasaba. Un 12 % de laexportación chilena va al Mercosur. Ese es102 IDEA mayo-junio de <strong>1996</strong>el motivo por el cual se ha negociado contanto empeño y por tanto tiempo, de losdos lados. Parece que ahora se ha llegadoa un acuerdo casi final .- Evidentemente restan algunas co-sas por resolver ¿Cuáles son?- Quedan unos cuantos puntos ahí colgan-PROYECTO CONJUNTOLa Fundación del Banco de Boston, en elmarco del programa "Metas para el FuturoArgentino", organizó un concurso destinadoa identificar proyectos para desarrollarempresas en las regiones del Noroeste yNoreste argentino. Se apunta tanto aemprendimientos asociativos como aPYMES. En la selección se dará preferenciaa aquellos proyectos que impliquen mayorcreación de empleo, especialmente la utilizaciónde mano de obra calificada disponibleen la región. Además, los proyectosdeberán incluir la posibilidad de exportaro de vender al resto del país. De todos lostrabajos presentados se premiarán catorce.Habrá dos premios de U$S 3000 para cadaregión y cinco menciones especiales.El concurso se realiza con la FundaciónExportar del Ministerio de Relaciones Exteriores,el Ministerio del Interior que tiene unfondo de apoyo para microemprendimientosy la Subsecretaria de la pequeña y MedianaEmpresa que posibilitará el subsidio decréditos.do de los cuales lospeores son los agrícolascomo se sabe dellado chileno. Del ladonuestro, de textiles yde zapatos. Todo elmundo está muy confiadoen que terminarábien y que estaráfirmado para junio. Locual significa que losproductos para los cualestenemos preferenciaen Chile seránmuchos más. Y por lotanto podremos exportarmás productosindustriales. Tambiénes un beneficio paralas PYMES por las mismasrazones que Brasil- ¿Cómo ve el futuro del Mercosur?- Depende de como ande la economía delos países que lo integran. Si la economíade esos países va bien, el Mercosur andarábien. Si anda mal, el Mercosur andará mal.Nosotros estamos como ya sabemos. Tenemosrecesión pero hay esperanza deque este año comencemos a salir de ella.Somos una parte importante de Mercosur.Pero la parte más importante es Brasil.Hasta ahora ha venido creciendo conmucha fuerza pero todavía tiene problemasserios no solucionados en su economía.Problemas de presupuesto, deprivatizaciones. De los deberes le faltanvarios. Yo confío en que los van a hacer.Entre otras cosas por la fe que me inspirael Presidente Cardoso. Tal vez llevará mástiempo del que llevó acá, pero va a irllevando las medidas a buen puerto. Brasiles fundamental para que el Mercosurande bien. Si anduviera mal, el Mercosurse atrasaría 2 ó 3 años. Yo confío en quetodos estos países van a andar bien. Por lotanto el Mercosur también andará bien.- ¿Y por qué no anduvo bien la ALALC?- La causa fundamental es que en la épocaen que la ALALC se puso en marcha lospaíses tenían altísimos aranceles de importación.Eran aranceles prohibitivosprovenientes de economías totalmentecerradas. En una economía cerrada elempresario está acostumbradoa considerar el mercado como

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!