13.07.2015 Views

Directorio 1996-1997 - Diseño Gráfico Ribeiro

Directorio 1996-1997 - Diseño Gráfico Ribeiro

Directorio 1996-1997 - Diseño Gráfico Ribeiro

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

M A N A G E M E N TSistemasymódulosen la empresaImaginar a la empresa como un conjunto desistemas con circuitos de realimentación es elpaso inicial para formular modelos yescenarios, indispensables en las cambiantescircunstancias del mundo de hoy. A comienzosde julio visitará la Escuela Superior deAdministración de IDEA la doctora Ann vanAckere, especialista en el tema. En el trabajoque se publica en estas páginas, escrito encolaboración con John Morecroft, propone unacercamiento a la visión sistémica de larealidad.La doctora van Ackere,profesora de la LondonBusiness School (LBS),es integrante del Programa“SystemsThinking and StrategicModelling” que dirigeJohn Morecroft en esainstitución, la escuelade negocios líder enEuropa. La profesora van Ackere es directoradel Programa de Doctorado de la LBS,y ha publicado numerosos trabajos (entreotros, sobre conflictos de intereses enscheduling). Actualmente realiza investigacionessobre uso de simulación, teoríade las colas, modelado micro-económicoy pensamiento sistémico aplicados a problemasde congestión en operacionesmanufactureras y de servicios. Tendrá acargo en julio un curso para el ProgramaMaster en Administración de Empresas, ydictará del 1 al 12 de julio unSeminario Especial de Modeladoy Simulación paraejecutivos de empresas yun grupo reducido de alumnos.El artículo que reproducimos,escrito junto conJohn Morecroft (quien conJohn Sterman del MIT liderahoy en día el tema “SystemsDynamics”) es una síntesisde un trabajo más extensopublicado en diciembre de1995 en el Financial Times.88 IDEA mayo-junio de <strong>1996</strong>El tema de simulación y “BusinessModeling” constituye uno de los principalesaspectos en varios programas de capacitaciónempresarial de IDEA, y agregamosun recuadro al respecto, del decanode la Escuela Superior de Administraciónde IDEA.Un mundo sistémicoJOHN MORECROFTY ANN VAN ACKEREEl objetivo de esta nota consiste en introducirel enfoque de sistemas aplicado a laformulación de modelos.El Gráfico 1 ilustra el concepto de sistema.La persona que aparece en el Panel A sesiente atrapada entre dos piedras. Unareacción natural consistiría en tratar deGráfico 1: Un sistema de retroalimentación simplePanel APanel Bempujar una de ellas. A corto plazo, estaacción mejora la situación, pero el Panel Bpone de manifiesto que le espera unasorpresa. Vivimos y trabajamos en sistemascaracterizados por una causalidadcircular, aunque los circuitos y las consecuenciasde la retroalimen-tación raramenteson tan claros y directos como enel Gráfico 1.A corto plazo, las nuevas autopistas reducenla congestión del tráfico, pero a medidaque los potenciales conductores adviertenesta reducción, aumentan su utilización,por lo que aumenta el tráfico y,con ello la congestión. De forma similar,cuando las capturas se reducen debido ala disminución de los recursos pesqueros,los pescadores tienden a pasar un mayornúmero de días pescando en alta mar.Esto causa una nueva reducción de losrecursos pesqueros y una disminuciónaún mayor de las capturas. La adopción deuna perspectiva de sistemasayuda a comprender el comportamientoy los sucesos,centrando la atención en laestructura subyacente del sistemay evitando así los erroresde apreciación que sederivan de centrarse exclusivamenteen los efectos inmediatosde las acciones. Laestructura de retroalimentaciónestá integrada por todoslos factores que afectan alcomportamiento. Entre ellos,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!