13.07.2015 Views

Directorio 1996-1997 - Diseño Gráfico Ribeiro

Directorio 1996-1997 - Diseño Gráfico Ribeiro

Directorio 1996-1997 - Diseño Gráfico Ribeiro

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C A S O S . E M P R E S A R I O SEl acentoen lainvestigaciónMerck, Sharp & Dohme privilegia lainvestigación y el desarrollo. Facturómás de U$S16 mil millones en 1995, enel mundo, y su matriz piensa desti-nar$1500 millones para I+D en<strong>1996</strong>.Si conseguimos en investigación un producto"que sea realmente bueno para la gente y quecure una enfermedad, no nos tenemos quepreocupar por los beneficios, vienen solos”,expresa Antonio Mosquera, Gerente Generalde Merck, Sharp & Dohme Argentina,parafraseando al fundador del laboratorio. Lacompañía, que se dedica a la venta de medicamentosbajo receta, se instaló en nuestropaís hace 75 años. Su estrategia mundial sebasa fundamentalmente en la investigación: durante <strong>1996</strong> sedestinarán U$S 1.500 millones para este fin.El directivo de MSD hace sólo un año que se encuentra en el paísy reconoce que el mercado argentino tiene reglas propias queaún le cuesta entender. "Es un mercado muy peculiar por la faltade investigación y por el tema de las patentes. Para lascompañías de investigación es un mercado durísimo. Lanzar unproducto al mercado un añosdespués de una compañía que telo ha copiado, hace que el mercado sea muy complicado”,explica. Y agrega: "Está claro que cuando la empresa, a nivelmundial, invierte U$1500 millones en investigación está a favorde una ley de patentes. Creemos que no es serio que alguien tepueda copiar todo el trabajo de 10 años en un mes sin haberhecho el más mínimo esfuerzo.”En Argentina la empresa cuenta con 250 empleados. A nivelmundial esta cifra asciende a los 44000 trabajadores. Mosqueracree importante destacar la continua presencia de Merck en laArgentina. “En los tiempos de la hiperinflación Merck firmó unacuerdo con la compañía local Sidus, que creemos que es muyseria, para que nos representara en el mercado. Pero siemprehubo gente trabajando para Merck en Argentina, puede ser quehaya bajado un poco el perfil, pero Merck siempre ha estado aquícon una presencia importante a través de Sidus y con gente deMerck trabajando."Las ventas mundiales de 1995 fueron superiores a los U$S 16 milmillones de dólares y experimentaron un 11% de crecimientocon respecto al año anterior. Las ganancias netas del mismoAntonio Mosquera, de Merck, Sharp & Dohme:Investigación y ética son los valores de nuestra gestión empresaria.período estuvieron en el orden de los U$S 3 mil millones. Por suparticipación en el mercado, MSD ocupa el quinto lugar en elranking local de laboratorios. Para este año MSD Argentinaproyecta un incremento del 18 % en las ventas. Uno de losfactores que será decisivo en este crecimiento es la incorporaciónde nuevos medicamentos.Por los equipos de investigación de Merck han pasado 21premios Nobel. Pero la captación de los mejores recursoshumanos y su desarrollo no es la única preocupación de Merck.Hay otro factor que para la compañía también tiene unaimportancia vital: la ética. “Pensamos que nuestra gente tieneque trabajar de una forma muy especial con nuestra misión ynuestros valores. El que trabaja de acuerdo con esos valores yconsigue resultados tiene posibilidades ilimitadas en la compañía.Pero el que consigue resultados pero no trabaja de acuerdoa la misión y a los valores y no trabaja de acuerdo al respeto quemerece la gente de Merck, está fuera de ella”, opina Mosquera.Dentro de la ética de negocios de MSD se establece que si hayun país que tenga normas éticas inferiores a las locales, losempleados deben mantener las suyas. En cambio, si algún paísposee normas superiores, el personal deberá adaptar sus normasa las de ese país. Como parte de su contribución para lograr unamayor transparencia en la sociedad, la empresa tiene planeadoauspiciar un seminario de ética pública que se realizará probablementela primera semana de agosto.Mosquera cree que el objetivo principal de MSD es servir alpaciente y lograr gracias a la investigación un producto quebeneficie a la sociedad en su conjunto. "No tenemos ningunaintención de que nuestros productos se prescriban donde no sedeben de prescribir. Tenemos que darle al paciente lo mejor enel momento idóneo, a través de los profesionales de la medicina.Por supuesto que como cualquier compañía tenemos que tenerbeneficios. Si no tenemos beneficios no podemos destinarfondos a la investigación y ahí se cerraría todo el proceso”,explica. La fórmula podríamos resumirse así: ética sí, beneficiostambién.ESTEFANIA GIGANTI94 IDEA mayo-junio de <strong>1996</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!