13.07.2015 Views

Manual de Conservación Preventiva en los Archivos - Página principal

Manual de Conservación Preventiva en los Archivos - Página principal

Manual de Conservación Preventiva en los Archivos - Página principal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROCESO: GESTIÓN DE BIENES Y SERVICIOSMANUAL DE CONSERVACIÓNPREVENTIVA EN LOS ARCHIVOS DE LASECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIALCódigo: M-BS-100Versión: 1Fecha: Enero <strong>de</strong>2013Página: 61 <strong>de</strong> 776.6 CONDICIONES DE ACCESOCon relación a la puerta <strong>de</strong> acceso o <strong>de</strong> ingreso al área <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósito, ésta <strong>de</strong>be sermetálica para que cumpla con las funciones <strong>de</strong> corta fuego y <strong>de</strong>be estar recubierta conpintura ignífuga y electrostática. La puerta <strong>de</strong>be t<strong>en</strong>er una medida aproximada <strong>de</strong>90cms <strong>de</strong> ancho, como mínimo, y 2.00mts <strong>de</strong> altura. Los corredores <strong>de</strong> salida <strong>de</strong>b<strong>en</strong>estar señalizados.6.7 CONDICIONES DE SEGURIDADLa zona <strong>de</strong> archivo <strong>de</strong>be t<strong>en</strong>er un sistema <strong>de</strong> seguridad que alerte las emerg<strong>en</strong>cias,imprevistos e irregularida<strong>de</strong>s como medida indisp<strong>en</strong>sable <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> emerg<strong>en</strong>cias.Debe señalizarse las zonas <strong>de</strong> extintores, <strong>de</strong> alto voltaje, y las restricciones tales comono fumar y no comer, no ingreso a áreas restringidas.6.8 PREVENCIÓN DE RIESGOSSe recomi<strong>en</strong>da la instalación <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectores <strong>de</strong> humo, equipo <strong>de</strong> gabinete extintorestipo Solkaflan, <strong>de</strong>scartar el uso <strong>de</strong> sprinkers que al activarse esparce agua causandodaños irreversibles <strong>en</strong> <strong>los</strong> docum<strong>en</strong>tos. (Ver capítulo III <strong>de</strong> Bioseguridad y SaludOcupacional).Asimismo es importante conocer y aplicar el “Plan <strong>de</strong> Conservación <strong>Prev<strong>en</strong>tiva</strong> yAcciones Ante Riesgos <strong>de</strong> Pérdida <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Archivos</strong> <strong>de</strong> la Secretaría Distrital <strong>de</strong>Integración Social”, el cual se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Riesgo <strong>de</strong> la Secretaría.6.9 CARACTERÍSTICAS DEL MOBILIARIO PARA DOCUMENTOS DE ARCHIVOY SU DISTRIBUCIÓN14En concordancia con la producción docum<strong>en</strong>tal <strong>de</strong> la oficina, <strong>de</strong>be planearse ladisposición <strong>de</strong>l mobiliario. Como principio, la estantería o mobiliario <strong>de</strong> archivo, <strong>de</strong>beestar acor<strong>de</strong> con las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la docum<strong>en</strong>tación y no al contrario. Si ladocum<strong>en</strong>tación sobrepasa <strong>los</strong> 400 metros lineales, es mejor la utilización <strong>de</strong> estanteríametálica y agrupar <strong>los</strong> docum<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> cajas <strong>de</strong> archivo y carpetas recom<strong>en</strong>dadasanteriorm<strong>en</strong>te. Si el volum<strong>en</strong> es igual o superior a <strong>los</strong> 1000 metros lineales <strong>de</strong>docum<strong>en</strong>tación, se recomi<strong>en</strong>da la estantería rodante con el fin <strong>de</strong> ahorrar espacio <strong>en</strong><strong>de</strong>pósitos y oficinas.14 A) “Especificaciones técnicas <strong>de</strong> estantería fija. Grupo <strong>de</strong> Conservación, Restauración y Reprografía.Archivo <strong>de</strong> Bogotá, 2007.B) “Especificaciones técnicas <strong>de</strong> estantería rodante. Grupo <strong>de</strong> Conservación, Restauración yReprografía. Archivo <strong>de</strong> Bogotá, 2007.Cra. 7 No. 32-16 Ciuda<strong>de</strong>la San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 19561F-F-003b

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!