13.07.2015 Views

Manual de Conservación Preventiva en los Archivos - Página principal

Manual de Conservación Preventiva en los Archivos - Página principal

Manual de Conservación Preventiva en los Archivos - Página principal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROCESO: GESTIÓN DE BIENES Y SERVICIOSMANUAL DE CONSERVACIÓNPREVENTIVA EN LOS ARCHIVOS DE LASECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIALCódigo: M-BS-100Versión: 1Fecha: Enero <strong>de</strong>2013Página: 71 <strong>de</strong> 77LOAIZA, MYRIAM. Protocolo <strong>de</strong> Limpieza Superficial De Unida<strong>de</strong>s De Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>toY Mobiliario. Área <strong>de</strong> Conservación, Restauración y Reprografía, Archivo <strong>de</strong> Bogotá,agosto <strong>de</strong> 2007.LOAIZA, MYRIAM. Protocolo <strong>de</strong> manipulación <strong>de</strong> docum<strong>en</strong>tos Textuales, gráficos ycartográficos <strong>en</strong> procesos técnicos. Área <strong>de</strong> Conservación, Restauración y Reprografía.Archivo <strong>de</strong> Bogotá, Julio <strong>de</strong> 2007.PAEZ, FABIO ENRIQUE. Guía para la conservación prev<strong>en</strong>tiva <strong>en</strong> archivos. ArchivoG<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> la Nación. Bogotá, 1997.PAPER CONSERVATION CATALOG. The American Institute for Conservation ofHistoric and Artistic Works. Books and Paper Group. 1989POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID. Procedimi<strong>en</strong>to para laorganización y transfer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> archivos.SIMONET Barrio, Julio Enrique. Recom<strong>en</strong>daciones para la edificación <strong>de</strong> archivos.Archivo G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> la Nación, Santafé <strong>de</strong> Bogotá, D.C., 1996.UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Acciones <strong>Prev<strong>en</strong>tiva</strong>s <strong>de</strong> Conservación <strong>en</strong>Reservas Visitables y Salas <strong>de</strong> Exposición”. Guía G<strong>en</strong>eral No I Portal <strong>de</strong> Museos,Sistema <strong>de</strong> Patrimonio y Museos.UNIVERSIDAD DE GRANADA, Tema 9.- Ret<strong>en</strong>ción y conservación. Unidad DidácticaII: Operaciones y herrami<strong>en</strong>tas.VILLA AYALA, GILBERTO ALEJANDRO. Depósitos <strong>de</strong> Archivo: Consi<strong>de</strong>racionesBásicas para su Gestión. Serie Guías y <strong>Manual</strong>es No 2, División <strong>de</strong> ProgramasEspeciales, Archivo G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> la Nación, Bogotá, 1995.VILLALBA, LUZ STELLA. Lineami<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> Salud Ocupacional. Área <strong>de</strong> Conservación yRestauración, Archivo <strong>de</strong> Bogotá.Cra. 7 No. 32-16 Ciuda<strong>de</strong>la San Martín Teléfono 327 97 97 www.integracionsocial.gov.co Información Línea 19571F-F-003b

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!