13.07.2015 Views

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

inorgánica de las capas presentes en la pintura. También se puede usar como técnica in situ para eltratamiento superficial.• FRX: Fluorescencia de Rayos-X portátilEsta Técnica permite conocer el análisis elemental de los pigmentos que se encuentre en superficie.• Análisis digital de ImagenBasada en los distintos tipos de imágenes que podemos tomar en el <strong>IAPH</strong> y con técnicas como LIF, el análisisdigital de imagen nos permite cuantificar la extensión de los valores analizados. A diferencia de los trabajosrealizados hasta ahora con un número finito de muestras, se pretende realizar análisis en superficie con unnúmero infinito de muestras.• Análisis estadístico: PCATrabajos como LIBS o LIF necesitan <strong>del</strong> desarrollo de aplicaciones matemáticas o estadísticas que se realizaránmediante el análisis de componentes principales para poder evaluar los resultados.• Impedancia electroquímica:Esta técnica permite conocer el estado de conservación de las obras de naturaleza metálica.Plazo de ejecución y calendario2009 -2011Durante el año <strong>2010</strong> se realizarán muestras mo<strong>del</strong>os que simulen las técnicas pictóricas empleadastradicionalmente en <strong>Patrimonio</strong> Histórico. Esto permitirá realizar pruebas de caracterización para poner apunto los parámetros más adecuados para cada técnica y material.Los sistemas mo<strong>del</strong>os también se emplearán como base de datos con las técnicas de caracterización láser.Resultados esperados <strong>del</strong> proyecto• Puesta a punto y validación de nuevas metodologías de análisis de bienes muebles e inmuebles(materiales orgánicos e inorgánicos).• Valoración de la posibilidad de trabajos in situ.• Coordinación de resultados de análisis con los equipos de intervención.Resultados de la <strong>anual</strong>idad2009. Metodología de trabajo no-destructiva. Aplicación a los primeros casos.<strong>2010</strong>. Puesta a punto y validación de la nueva tecnología en diferentes sustratos preparados artificialmente.Aplicación a algún caso real.2011. Desarrollo de nuevas tecnologías de caracterización y diagnóstico de obras in situ coordinados conequipos de intervención.Recursos humanosCoordinación general: Centro de Investigación–100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!