13.07.2015 Views

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programa de cooperación <strong>IAPH</strong>-IPHAN - Guía P. C. para la gestión <strong>del</strong> desarrollo sostenible(Misiones)ObjetivosEl objetivo general <strong>del</strong> Proyecto Guía <strong>del</strong> Paisaje Cultural para la Gestión <strong>del</strong> Desarrollo Sostenible en Misionesconsiste en la puesta en activo <strong>del</strong> patrimonio cultural de la zona y su preparación para su uso turístico desdeperspectivas sostenibles.En este sentido se <strong>plan</strong>tea la realización de estudios en áreas diversas, cada uno de ellos con unos objetivosespecíficos:• Contribuir a mejorar la preservación y valoración <strong>del</strong> Paisaje de las Misiones Guaranís• Evaluar la funcionalidad y el potencial de desarrollo turístico <strong>del</strong> patrimonio cultural y territorial deMisiones.• Realizar una caracterización básica <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o turístico actual, en sus diversas dimensiones.• Realizar un diagnóstico de los problemas y perspectivas relacionadas con la puesta en valor turística<strong>del</strong> patrimonio cultural y territorial de la región.• Perfilar estrategias y propuestas de actuación en el marco de una visión integrada de los recursospatrimoniales y de su valoración económica, dentro de estrategias de desarrollo territorial orientadasy controladas en función de los intereses locales.• Facilitar el conocimiento, la interpretación y la puesta en valor de las obras de arte pertenecientes alMuseo Lucio Costa, epicentro <strong>del</strong> territorio misionero.• Investigar sobre la escultura en las misiones jesuíticas brasileñas en el marco de relaciones artísticasAndalucía-América en el Barroco.• Intercambiar experiencias entre ambas instituciones y poner a punto los criterios y metodologíasaplicados a la intervención y puesta en valor de los bienes muebles que forman parte <strong>del</strong> territorioMisiones• Mejorar la información disponible sobre la misión de San Miguel Arcángel, contribuyendo alestablecimiento de la <strong>plan</strong>ta completa de la ciudad, la definición de los ejes de circulación y lospuntos de acceso.• Facilitar la identificación, protección, conservación material y paisajística y puesta en valor de la zonaarqueológica y su entorno mediante la detección con medios geofísicos de las estructuras y restosarqueológicos soterrados.• Profundizar en el conocimiento <strong>del</strong> patrimonio inmaterial <strong>del</strong> pueblo Mbya-Guaraní y establecerestrategias para garantizar su preservación y puesta en valor• Incorporar la visión <strong>del</strong> pueblo guaraní respecto al periodo histórico misioneroDescripciónEl <strong>Instituto</strong> <strong>Andaluz</strong> <strong>del</strong> <strong>Patrimonio</strong> Histórico mantiene con el <strong>Instituto</strong> de <strong>Patrimonio</strong> Histórico y ArtísticoNacional de Brasil (IPHAN) un acuerdo de colaboración que prevé el establecimiento de relaciones decooperación de carácter científico, tecnológico, formativo y cultural, en relación con la documentación, laconservación, la formación y la difusión <strong>del</strong> patrimonio histórico.Una de las áreas de mayor interés para ambas instituciones y que sin duda ha contribuido a impulsar laformalización de dicho acuerdo ha sido la posibilidad de trabajar conjuntamente en la puesta en marcha de unproyecto integrado de recuperación y puesta en valor, tanto a nivel cultural como turístico, <strong>del</strong> patrimonio–122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!