13.07.2015 Views

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diseño e im<strong>plan</strong>tación de un mo<strong>del</strong>o de gestión por competenciasObjetivosEl objetivo de este proyecto es im<strong>plan</strong>tar en el <strong>IAPH</strong> un mo<strong>del</strong>o de gestión por competencias, y así favorecerun sistema de gestión de personas basado en las competencias previamente identificadas. Todo ello favorece elque exista un alineamiento entre las competencias organizacionales y personales con las necesidades yexigencias de la estrategia <strong>del</strong> <strong>IAPH</strong>, integrando políticas y herramientas de gestión de personas para laconsecución de los objetivos empresariales esperados.Otros objetivos más específicos son:• Alinear la estrategia y objetivos <strong>del</strong> <strong>IAPH</strong> con los de las personas que componen su estructura.• Elaborar un sistema de gestión integral de personas basadas en competencias, que permitaincrementar y optimizar el desempeño de la actividad de las personas y/o mejorar el desarrollo de suscomportamientos.• Integrar las políticas y herramientas de personas para la consecución de los objetivos <strong>del</strong> <strong>IAPH</strong>.DescripciónEl <strong>Instituto</strong> <strong>Andaluz</strong> <strong>del</strong> <strong>Patrimonio</strong> Histórico, (en a<strong>del</strong>ante <strong>IAPH</strong>) tiene como fines generales la intervención,investigación, conservación y valorización <strong>del</strong> patrimonio cultural, así como la innovación, transferencia deconocimientos y el establecimiento de pautas para la tutela <strong>del</strong> patrimonio cultural, de conformidad con loestablecido en el artículo 1.2 de sus estatutos.Con fecha 28 de Junio de 2008 se constituye el <strong>IAPH</strong> como Agencia Pública Empresarial, y se transformainstitucionalmente para dotarse de una organización y gestión más flexible y actual, y afianzarse, de estemodo, más aún incluso en el entorno regional, nacional e internacional <strong>del</strong> patrimonio cultural, con losmismos objetivos y valores de siempre.En este nuevo escenario, el <strong>IAPH</strong> se <strong>plan</strong>tea el im<strong>plan</strong>tar nuevas herramientas para la gestión de personas, ysurge la necesidad de desarrollar el proyecto de "Diseño e Implementación de un Mo<strong>del</strong>o de Gestión porCompetencias" de aplicación a los ámbitos de la selección, formación, gestión <strong>del</strong> desempeño, <strong>plan</strong>es decarrera y mo<strong>del</strong>o retributivo.Este <strong>plan</strong>teamiento requiere de la externalización <strong>del</strong> proyecto a una consultora que asesore y establezca losprocedimientos para un correcto desarrollo <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o de gestión por competencias, desde su diseño hasta suim<strong>plan</strong>tación.En cuanto a la metodología de trabajo, esta será abierta y participativa, y las técnicas que lo acompañanconocidas y aceptadas por toda la organización. Los principios de objetividad, publicidad y transparencia encuanto al tipo de técnicas utilizadas deberán ser respetados para lograr la aceptación, llegándose al consensopara su aplicación, de tal forma que toda la organización sea consciente <strong>del</strong> proceso y asuma sus resultados.Para ello se contará además <strong>del</strong> equipo consultor, con un equipo de trabajo interno conformado por Jefes deCentro o Directores de Unidad, y personas relevantes dentro de la organización que participarán en eldesarrollo <strong>del</strong> proceso. Este equipo será liderado por la Dirección <strong>del</strong> <strong>Instituto</strong> como impulsora <strong>del</strong> proyecto.La im<strong>plan</strong>tación de un mo<strong>del</strong>o de gestión por competencias va a permitir unificar los diferentes procesos degestión de personas, utilizando criterios compartidos y coherentes. Para ello, el mo<strong>del</strong>o debe tener en cuentaque los objetivos y la <strong>plan</strong>ificación de los recursos humanos deben ser elaborados a partir <strong>del</strong> marco de los–13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!