13.07.2015 Views

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La evolución <strong>del</strong> comportamiento trófico de los humanos a lo largo de su historia.Objetivos• Conocer la vida cotidiana de nuestros antepasados en el Holoceno.• Construcción paleoambiental de los ecosistemas andaluces explotados.• Difusión <strong>del</strong> conocimiento paleobiológico de Andalucía.DescripciónEn este proyecto se realizará un estudio comparativo de los resultados obtenidos en el estudio paleobiológico ytafonómico de los restos faunísticos rescatados en intervenciones arqueológicas de Andalucía. Se pretendedeterminar las diferencias y similitudes existentes entre distintos periodos históricos y situaciones geográficasen lo que respecta al comportamiento trófico <strong>del</strong> hombre.Plazo de ejecución y calendario<strong>2010</strong>- Estudio paleobiológico de entre tres y cinco yacimientos arqueológicos (dependiendo <strong>del</strong> tamaño de lasmuestras) que serán seleccionados durante el transcurso de la <strong>anual</strong>idad según el interés de la mismas.2011- Estudio paleobiológico de entre tres y cinco yacimientos arqueológicos (dependiendo <strong>del</strong> tamaño de lasmuestras) que serán seleccionados durante el transcurso de la <strong>anual</strong>idad según el interés de las mismas.2012- Análisis comparativo de los resultados obtenidos <strong>del</strong> estudio paleobiológico de los yacimientosarqueológicos analizados durante las anteriores fases <strong>del</strong> proyecto y redacción de un manuscrito.Resultados esperados <strong>del</strong> proyecto• Se realizará el estudio tafonómico <strong>del</strong> periodo paleocristiano <strong>del</strong> yacimiento arqueológico de la Plazade la Encarnación (Sevilla).• Se realizará el estudio tafonómico <strong>del</strong> yacimiento de la C/Cilla (Alcalá <strong>del</strong> Río, Sevilla).• Se participará en el Congreso Internacional ICAZ <strong>2010</strong>.• Se preparará el material faunístico rescatado en el yacimiento arqueológico de la C/San Fernando(Sevilla).• Se redactará un artículo sobre el estudio paleobiológico y tafonómico <strong>del</strong> yacimiento arqueológico"Los Páramos" (Aznalcóllar, Sevilla).• Se participará en el Congreso de Prehistoria que tendrá lugar en Valencina de la Concepción, Sevilla.• Se redactará una publicación sobre prehistoria en el primer número de la revista Menga.• Se realizará el estudio tafonómico de la cabaña J27 <strong>del</strong> poblado Calcolítico de San Blas (Cheles,Badajoz).• Se realizará el estudio tafonómico <strong>del</strong> periodo orientalizante <strong>del</strong> yacimiento de CAURA (Coria <strong>del</strong> Río,Sevilla).Recursos humanosCoordinación general: Centro de Investigación.Coordinación técnica: Laboratorio de Paleobiología–93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!