13.07.2015 Views

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

equipos de trabajo locales, el establecimiento de criterios metodológicos y normas de cumplimentación y laestancia de profesionales ecuatorianos en España para mejorar su conocimiento de la estructura lógica einformática de SIPHA y de MOSAICO. También se elaboró un m<strong>anual</strong> de catalogación de bienes muebles parafacilitar el trabajo de los equipos encargados <strong>del</strong> levantamiento de la información.En una segunda etapa, la colaboración con el <strong>IAPH</strong> se ha ido extendiendo a otras áreas, con el objetivoprincipal de facilitar el proceso de transformación institucional que impulsan actualmente las autoridadesecuatorianas. La construcción de una institucionalidad bien articulada para la gestión de los patrimoniosnaturales y culturales <strong>del</strong> país busca superar los graves problemas provocados por su profunda fragmentación,atomización y desarticulación.Además de una profundización en el desarrollo <strong>del</strong> sistema de gestión puesto en marcha, se ha pretendidofacilitar la transferencia de conocimientos y la capacitación de técnicos locales en otras áreas relacionadas conlos bienes culturales, como son la historia <strong>del</strong> arte, el manejo de sitios arqueológicos, la gestión <strong>del</strong> patrimonio,los paisajes culturales, la conservación <strong>del</strong> patrimonio arqueológico sumergido, etc.Actividades previstas <strong>2010</strong>:Capacitación• Elaboración de M<strong>anual</strong> de Catalogación de <strong>Patrimonio</strong> Arquitectónico: arquitectura vernácula yarquitectura contemporánea.• Ampliación de M<strong>anual</strong> de Catalogación de <strong>Patrimonio</strong> Mueble. Se añaden las siguientes tipologías:Documento gráfico (cartas, libros, legajos, sean manuscritos o impresos, mapas, <strong>plan</strong>os, grabados, etc.)Filatelia y numismáticaEquipamiento industrialMetalurgiaInstrumental científico• Seminario Taller de catalogación de <strong>Patrimonio</strong> Mueble - uso y aplicación de M<strong>anual</strong>: taller conpresencia de 2 técnicos <strong>del</strong> <strong>IAPH</strong> vinculados a la elaboración <strong>del</strong> m<strong>anual</strong> para cubrir la aplicaciónpráctica de las materias desarrolladas en el mismo.• Participación en Seminario Internacional sobre <strong>Patrimonio</strong> Inmaterial - metodologías (investigación,registro) y normalización de procedimientos: el diseño y organización <strong>del</strong> seminario estará a cargo <strong>del</strong>MCP/INPC que invitará a participar a un técnico <strong>del</strong> <strong>IAPH</strong>.SEGUIMIENTO E IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN• Estancia técnicos ecuatorianos para el manejo <strong>del</strong> Sistema Mosaico: estancia de una semana para 2técnicos ecuatorianos con el siguiente perfíl: documentalista/responsable <strong>del</strong> inventario nacional einformático/desarrollador.• Apoyo metodológico a la construcción de Glosarios: el INPC, a través de la Dirección de Inventario,determinará al responsable de cada una de las áreas <strong>del</strong> inventario y realizará una propuesta detrabajo e interacción. Esta actividad se realizará de forma telemática.PAISAJES CULTURALES, RUTAS E ITINERARIOS CULTURALESTaller para la puesta en marcha de proyecto piloto: El sitio identificado como producto <strong>del</strong> primer taller esAlausí, en este convergen los tres proyectos denominados emblemáticos que ya se encuentran en ejecución.–129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!