13.07.2015 Views

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proyecto de análisis químico de objetos arqueológicos sumergidos mediante láser (AQUALAS)ObjetivosDiseñar y adaptar un sistema transportable y sumergible capaz de realizar análisis, por medio de laespectrometría de plasmas inducidos por láser (LIBS), que permitan la identificación química de objetossumergidos de interés patrimonial, sin necesidad de extraerlos a la superficie y con un impacto mínimo sobreel material arqueológico.DescripciónTomando como base el objetivo básico de la Convención para la protección <strong>del</strong> patrimonio arqueológicosubacuático promulgado por la UNESCO en el año 2001 en el que se incide sobre la necesidad de garantizar yfortalecer la protección <strong>del</strong> <strong>Patrimonio</strong> Cultural Subacuático, se <strong>plan</strong>tea el presente proyecto con el objeto dedesarrollar y aplicar una nueva técnica basada en láser para la inspección y caracterización in situ demateriales subacuáticos de interés patrimonial.Las necesidades de estudio, protección y conservación de los bienes sumergidos, así como las continuasagresiones a que se ve sometido, ponen de manifiesto la necesidad de avanzar decididamente en lalocalización, identificación y evaluación <strong>del</strong> patrimonio arqueológico subacuático <strong>del</strong> litoral andaluz,manteniendo intacto, en la medida de lo posible, su estado original. Para la consecución de este fin, esnecesario mejorar los métodos, técnicas y herramientas encaminadas a la investigación en el entornosubacuático, lo que supone un reto científico de gran alcance por las dificultades intrínsecas <strong>del</strong> mediomarino y por la complejidad y precariedad de las tecnologías de inspección susceptibles de trabajar bajo agua.En este sentido, la espectrometría de plasmas inducidos por láser (LIBS) es una nueva técnica de análisisquímico capaz de trabajar bajo agua y que puede hacerse transportable en pequeñas embarcaciones hastaalcanzar las aguas cercanas al yacimiento de interés.En el proyecto AQUALAS la tecnología LIBS se utilizará para la identificación y evaluación <strong>del</strong> patrimonioarqueológico subacuático andaluz, en un proceso combinado de limpieza fina <strong>del</strong> objeto, seguido de unanálisis elemental de su composición.El proyecto se <strong>plan</strong>tea en tres fases, alguna de las cuales habrán de ejecutarse simultáneamente para unamejor articulación de los <strong>plan</strong>es de trabajo. Dichas fases incluyen:• El desarrollo y adaptación de la tecnología LIBS al entorno marino.• El estudio en laboratorio de materiales seleccionados.• Campañas de medida en yacimientos arqueológicos subacuáticos.Plazo de ejecución y calendario2009: Redacción y firma de convenio; Desarrollo y adaptación de la tecnología LIB al entorno marino.<strong>2010</strong>: Estudio en laboratorio de materiales seleccionados.2011: Campañas de medida en yacimientos arqueológicos subacuáticos.2012: Análisis de los resultados y redacción de Memoria Final.–147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!