13.07.2015 Views

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Desarrollo de inventarios de Bienes Culturales en Nicaragua.Objetivos• Disponer de un inventario nacional que permita orientar de manera efectiva los <strong>plan</strong>es, proyectos yprogramas de conservación <strong>del</strong> patrimonio nacional por parte <strong>del</strong> Gobierno de la República• Favorecer las políticas culturales de Nicaragua y con ello el desarrollo socioeconómico <strong>del</strong> pueblo deaquel país• Mejorar los mecanismos de conservación y salvaguardia de los bienes culturales de cara a suaprovechamiento sostenible• Favorecer el intercambio de experiencias y la puesta en marcha de proyectos conjuntos entre losdistintos operadores <strong>del</strong> área centroamericanaDescripciónEl <strong>Instituto</strong> Nicaragüense de Cultura (INC) está trabajando en la puesta en marcha de un inventario nacionalde bienes culturales. Dicho inventario está orientado a los diversos actores culturales públicos y privados queestán vinculados directamente a los recursos culturales patrimoniales de carácter material e inmaterial a fin demejorar los mecanismos de su conservación y salvaguardia de cara a su aprovechamiento sostenible.Durante el período comprendido <strong>del</strong> 2008 al 2009 se han desarrollado las Etapas I y II-1era parte <strong>del</strong> procesode inventario en cuatro Departamentos <strong>del</strong> país (Granada, Masaya, Carazo y Rivas) recopilándose por primeravez en dichas zonas una gran cantidad de información sobre los recursos culturales patrimoniales existentes ycon amplio potencial de constituir elementos de aprovechamiento sostenible para los habitantes de dichasterritorialidades.Sin embargo para potenciar la utilización de dicha información entre los diversos usuarios <strong>del</strong> patrimonio, sehace necesario la implementación de acciones de respaldo técnico al proceso de inventario en las áreas decapacitación y asistencia técnica, implementación de base de datos e intercambio de experiencias a nivelnacional y regional, debido a la inexistencia de estos mecanismos a nivel nicaragüense que permitiránpotenciar los resultados <strong>del</strong> proceso.El presente proyecto toma como base la continuación de la asistencia técnica implementada durante el primersemestre de este año por el <strong>Instituto</strong> <strong>Andaluz</strong> <strong>del</strong> <strong>Patrimonio</strong> Histórico y contiene tres componentes básicos:• Diagnóstico, diseño e implementación de base de datos <strong>del</strong> inventario de bienes culturales. Implicarála realización de estudios diagnósticos conjuntos entre el INP y el <strong>IAPH</strong> para determinar la aplicacióne instalación de una base de datos apropiada a la realidad nicaragüense que permita automatizar lainformación generada durante el proceso de inventario y su acceso a diversos usuarios <strong>del</strong>patrimonio. Esta base de datos se diseñará e implementará con el concurso de universidades u otrasinstituciones nacionales vinculadas a la conservación e investigación <strong>del</strong> patrimonio culturalnicaragüense. Para ello se facilitará la estancia en Andalucía <strong>del</strong> equipo técnico nicaragüenseencargado de este desarrollo.• Asistencia técnica y supervisión al proceso de desarrollo de la base de datos a través de una visitade evaluación por parte de técnicos <strong>del</strong> <strong>IAPH</strong>.• Participación en el Congreso Centroamericano sobre Inventario de Bienes Culturales, como forma deintercambio de experiencias entre los distintos operadores de los procesos de inventario a nivelnacional y regional. Durante el mismo se podrá discutir sobre la problemática de estos procesos,alternativas y estrategias de solución ante problemas, unificación de criterios y metodologías, y deconocimiento sobre el papel de los inventarios de cara al desarrollo sostenible de las sociedades de los–126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!