13.07.2015 Views

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Im<strong>plan</strong>tación de un Sistema de Gestión de la CalidadObjetivosLos principales objetivos son:• Im<strong>plan</strong>tar un sistema de gestión de la calidad enfocado a mejorar el rendimiento general de laorganización, impulsar su proyección externa y aumentar la satisfacción de los usuarios y <strong>del</strong> personalinterno.• Promover la cultura de la calidad total en el seno de la instiución de una manera sistemática.• Lograr el adecuado seguimiento y evaluación <strong>del</strong> sistema de gestión por procesos que permitadetectar incidencias, corregir desviaciones, analizar mejoras; así como favorecer la toma de decisionesestratégicas.• Desarrollar acciones de mejora continua, con la participación activa <strong>del</strong> personal de la institución y elrespaldo e impulso de la dirección.Todo ello, teniendo como referencia el Mo<strong>del</strong>o EFQM de Excelencia en la Gestión adaptado a la Junta deAndalucía y en el marco de la Estrategia de Modernización de los Servicios Públicos de la Junta de Andalucía2006-<strong>2010</strong> y de la misión, visión y estrategia <strong>del</strong> <strong>IAPH</strong>.DescripciónEl adecuado desarrollo de la gestión de la calidad total en la institución, conlleva la im<strong>plan</strong>tación de unsistema que contemple el seguimiento, medición y evaluación de sus procesos, así como la <strong>plan</strong>ificación deacciones que logren consolidar un mo<strong>del</strong>o de mejora continua, con el fin de incrementar el rendimientogeneral y la satisfacción de los usuarios, grupos de interés y el propio personal <strong>del</strong> <strong>IAPH</strong>. Consecuentemente,resulta necesario que previamente se encuentre im<strong>plan</strong>tado el sistema de gestión por procesos <strong>del</strong> <strong>IAPH</strong>, quetiene previsto su análisis y desarrollo desde finales <strong>del</strong> año 2009 hasta junio de <strong>2010</strong>.La metodología a abordar para alcanzar con éxito un sistema de calidad total implica necesariamente lacolaboración de todos los centros y departamentos de la institución, así como el respaldo permanente de laDirección <strong>del</strong> <strong>IAPH</strong>. Resulta prioritario en este sentido, la creación de estructuras horizontales que propicien lacultura de la calidad en toda la institución. Por ello, se contempla como uno de los primeros hitos <strong>del</strong> proyectola constitución de un Comité de Calidad, como elemento fundamental para impulsar, coordinar y gestionar lamejora continua. Este comité se identificó como la primera acción que se debía abordar en el Plan de Mejora<strong>del</strong> <strong>Instituto</strong>. Este <strong>plan</strong> fue realizado en el año 2006, tras analizar los resultados de la autoevaluación en elmo<strong>del</strong>o EFQUM.El sistema de calidad debe contemplar la consolidación de varios procesos de trabajo por im<strong>plan</strong>tar en lainstitución con carácter general:• Seguimiento, medición y evaluación de los procesos <strong>del</strong> <strong>IAPH</strong>, que permita un adecuado desarrollo <strong>del</strong>a gestión por procesos y la orientación a resultados.• Evaluación de la satisfacción de los usuarios. Proceso que debe estar en estrecha correlación con lacoordinación y mejora de los servicios públicos <strong>del</strong> <strong>Instituto</strong>.• Planificación sistemática de acciones de mejora continuaParalelamente, se debe abordar la paulatina adopción de las directrices <strong>del</strong> Mo<strong>del</strong>o EFQM de Excelencia en laGestión, en su adaptación a la Junta de Andalucía y la adecuación de las normas ISO de gestión de calidad.El sistema de gestión de calidad debe estar en permanente revisión y mejora, aún más en sus primeras fases deim<strong>plan</strong>tación, ya que resulta trascendental identificar los reajustes necesarios para lograr que el sistemaalcance sus objetivos de una forma eficaz.–132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!