13.07.2015 Views

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Normalización <strong>del</strong> sistema de información SIGNAUTADescripciónDesde su aparición en la década de los 60, los Sistemas de Información Geográfica han supuesto una auténticarevolución en el tratamiento de información, de lo que se han beneficiado, entre otras disciplinas, laarqueología. Sin embargo, y salvo casos puntales de análisis de yacimientos concretos y su entorno, estaspotentes aplicaciones informáticas no se habían aplicado hasta el presente de manera específica a la gestióninvestigación<strong>del</strong> patrimonio cultural sumergido a pesar <strong>del</strong> alto potencial de uso para labores dedocumentación, intervención y protección. Con este fin, el CAS ha desarrollado desde el 2001 los proyectosDiseño de un mo<strong>del</strong>o para el tratamiento de la información documental sobre naufragios y SIGNauta, fruto <strong>del</strong>os cuales ha sido el diseño de una aplicación informática de tratamiento de información ajustada a lasnecesidades específicas que <strong>plan</strong>tea el patrimonio arqueológico sumergido para su gestión e investigación.Dada la compatibilidad en cuanto al diseño de SIGNauta con el Sistema de Información para la Gestión <strong>del</strong><strong>Patrimonio</strong> Histórico de Andalucía (Mosaico), se decidió que SIGnauta debía ser un proyecto que alimentara suestructura, labor para lo que se solicitó la colaboración de los técnicos <strong>del</strong> CAS. La actividad singular que se<strong>plan</strong>tea va encaminada a continuar esta línea de colaboración con Mosaico para garantizar la correctatransferencia y funcionalidad de la nueva aplicación.Las acciones concretas a realizar durante <strong>2010</strong> serán:• Zonificación <strong>del</strong> oriental andaluz (Málaga, Granada y Almería).• Elaboración de un Mo<strong>del</strong>os Digital de Elevaciones (MDE) <strong>del</strong> Guadalquivir en base a campañas datosproporcionados por cartografía actual e histórica.• Análisis comparativo de la evolución de la línea de costa en el sector occidental de Andalucía (Huelvay Cádiz) en base a datos de cartografía histórica y ortofotografía.Recursos humanosCoordinación general: Centro de Arqueología SubacuáticaCoordinación técnica: Área de documentación, formación y difusiónEquipo:• Recurso interno: Área de documentación, formación y difusión.• Recurso externo: Técnico especialista• Recurso interno: Centro de arqueologia subacuatica.• Recurso interno: Área de documentación, formación y difusión.Recursos presupuestariosPresupuesto total: 75.330,00 (corresponde a la suma de las cantidades invertidas en estas actividades)–311

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!