13.07.2015 Views

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conservación, Restauración e Intervenciones en el <strong>Patrimonio</strong> Histórico. Convenio PDBDescripciónCon el objetivo común de auspiciar el acceso de los ciudadanos a los Bienes Culturales y el <strong>Patrimonio</strong>Documental, así como a su difusión, estudio e investigación, en diciembre de 2009 el <strong>Instituto</strong> <strong>Andaluz</strong> <strong>del</strong><strong>Patrimonio</strong> Histórico (<strong>IAPH</strong>) suscribió un Convenio Marco de Colaboración con la Empresa Pública de Gestiónde Programas Culturales (EPGPC) para la conservación-restauración de los bienes <strong>del</strong> <strong>Patrimonio</strong> Documental<strong>Andaluz</strong> custodiado en los Archivos Históricos Provinciales y demás archivos adscritos al Sistema <strong>Andaluz</strong> deArchivos.Para la coordinación y supervisión de todo el proceso se establece una Comisión de Seguimiento, formadaparitariamente por ambas instituciones, que supervisará la ejecución, adoptará decisiones, designará losdocumentos a restaurar teniendo en cuenta su valor histórico y estado de conservación, dictará instruccionestécnicas necesarias para asegurar la correcta realización de los trabajos, llevará el control y seguimiento de losproyectos y trabajos de restauración y coordinará las actuaciones derivadas <strong>del</strong> presente convenio, celebrandoreuniones periódicas en las que se podrá rechazar en su totalidad o en parte los trabajos realizados, si noresponden a lo especificado o no superan los controles de calidad acordados.La ejecución de los trabajos se realizará en las instalaciones que para este fin dispone el <strong>IAPH</strong>.El convenio tiene una vigencia de cinco años (<strong>2010</strong>-2015). El plazo de ejecución de los trabajoscorrespondientes a la <strong>anual</strong>idad <strong>2010</strong> es de de 6 meses (febrero - julio).Dirección General <strong>del</strong> Libro y <strong>del</strong> <strong>Patrimonio</strong> Documental y Bibliográfico.• Liricografía. Rafael Alberti, 1920.Archivo Histórico Provincial de Sevilla.• Concierto de Bartolomé Morel para hacer una figura de bronce para el remate de la torre de la Catedral,1566, agosto, 274.• Examen <strong>del</strong> escultor Juan Martínez Montañés, 1588, fols. 14vº-16rº.• Información testifical, solicitada por Gaspar Gurricio, monje de Santa Mª de las Cuevas, para probar laautenticidad de un documento firmado por Cristóbal Colón. Américo Vespuccio entre los testigos, fol. 293vº.• Contrato de aprendizaje de Juan de Mesa con Juan Martínez Montañés. 1607, noviembre, 7. Sevilla. 14 vº-16rº• Dibujo de elevación vertical de un molino y azud construido en la ribera <strong>del</strong> río Viar. 1788.SevillaArchivo Histórico Provincial de Córdoba.• Plan <strong>del</strong> Cortijo y Tierras de Zaragata, Iznájar, 1792, noviembre, 24.• Plan <strong>del</strong> Cortijo de la Haza de los Escuderos, siglo XVIII.• Planta y partición <strong>del</strong> Cortijo de las Guadamelenas Altas, Córdoba, 1715, enero, 6.Archivo Histórico Provincial de Jaén.• Croquis <strong>del</strong> cortijo de Fuentetetar, siglo XVIII.Archivo Municipal de Ayamonte (Huelva).• Documentación histórica relacionada con las celebraciones barrocas. Siglo XVIII.Finalmente, se ha previsto el diagnóstico y estado de conservación <strong>del</strong> documento Súplica de los caballerosberrios al papa Julio II. Siglo XVI <strong>del</strong> Archivo Histórico Provincial de Jaén.–207

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!