13.07.2015 Views

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

plan_anual_2010 - IAPH. Instituto Andaluz del Patrimonio Historico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Estudio de los productos de corrosión en metales.Se analizan empleando varias técnicas analíticas como la difracción de RX, Microscopia Electrónica de Barrido(SEM-EDX) y análisis químico.SERVICIOS DE ANÁLISIS BIOLÓGICO• Identificación de maderas.Para la caracterización de la madera se recurre al análisis microscópico de la estructura celular, mediante elcual se puede asegurar la identificación de la especie, o al menos <strong>del</strong> género. Las muestras de maderanecesitan una preparación previa antes de su observación al microscopio óptico. Las secciones observadas son:radial, tangencial y transversal; en las cuales se analizan los distintos caracteres anatómicos, describiéndose sumorfología.• Identificación de fibras papeleras.La identificación de la naturaleza de las fibras vegetales se hace en base a sus características morfológicas.Lino, cáñamo, algodón y madera se pueden observar al microscopio óptico con luz transmitida. Para procedera un análisis microscópico de fibras es necesario seguir una metodología que consiste en primer lugar en eldesfibrado <strong>del</strong> papel, en segundo lugar en la preparación de las muestras y, por último en la observación almicroscopio óptico con luz transmitida de la preparación para la determinación de las fibras. El análisiscualitativo, además de clasificar las fibras, se puede completar determinando el modo de obtención <strong>del</strong> papel(pastas mecánicas, pastas químicas crudas o blanqueadas, etc.) y los tipos de aditivos no fibrosos (almidón,proteínas, etc.). Así pues, se recurre a la aplicación de reactivos específicos para la detección en el papel deaditivos no fibrosos.• Estudio de los factores biológicos de alteración.Se realiza un estudio de biodeterioro de la obra, realizando inspecciones visuales y valorando la extensión <strong>del</strong>daño para, posteriormente, proceder a la toma de muestras que se estudian en el laboratorio. Por otro lado, serealizan asesoramientos en biodeterioro y control biológico, así como propuestas de tratamientos.• Análisis microbiológicoPara este tipo de estudio es necesario tomar las muestras en condiciones de asepsia y sembrarlas en los mediosde cultivo correspondientes. Tras el crecimiento de los microorganismos en estufa incubadora, se realiza unestudio mediante observación directa de la colonia, mediante estereomicroscopía y mediante microscopíaóptica para determinar el grupo taxonómico al que pertenecen, indicándose cuando sea posible el género y laespecie. Los resultados obtenidos se describen indicando la morfología de las estructuras vegetativas yreproductivas.• Análisis de líquenes y otros agentes botánicosSe realiza un estudio de visu de las muestras recolectadas, así como al estereomicroscopio y microscopioóptico (cuando proceda) para determinar el grupo taxonómico al que pertenecen indicándose el género y laespecie. Los resultados obtenidos se describen indicando la morfología de las estructuras vegetativas yreproductivas.• Análisis entomológicoSe realiza un estudio de visu de las muestras recolectadas, así como al estereomicroscopio, para determinar elgrupo taxonómico al que pertenecen indicándose, cuando es posible, el género y la especie. Los resultados vanacompañados de una breve descripción de la especie determinada.• Evaluación previa de biocidasLa evaluación de biocidas se realiza mediante dos tipos de estudios:a) Estudio de eficacia biocida.Se realiza la aplicación in situ y, tras la toma de muestra, su observación al microscopio óptico y al SEM de lainterfase organismo-sustrato.b) Estudio de interacción biocida-sustrato.–234

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!