13.07.2015 Views

Pueblos indígenas de El Salvador - Territorios Centroamericanos

Pueblos indígenas de El Salvador - Territorios Centroamericanos

Pueblos indígenas de El Salvador - Territorios Centroamericanos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

convertirse en la plataforma orientadora que lleve a feliz termino el reconocimiento <strong>de</strong> los pueblosindígenas.7.2 Capacida<strong>de</strong>s y Potencialida<strong>de</strong>s Locales: Solución <strong>de</strong> Problemas y Procesos <strong>de</strong>Autosugestión.7.2.1 Áreas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>seadas con consenso, por la población indígena y no indígenaparticipante a los talleres regionales:• La creación <strong>de</strong> programas y proyectos <strong>de</strong> gobierno, en aquellos lugares <strong>de</strong> concentración <strong>de</strong>pueblos indígenas, en las áreas <strong>de</strong>: agricultura, tierra, educación, salud, cultura, vivienda,<strong>de</strong>stinando fondos <strong>de</strong>l presupuesto general <strong>de</strong> la nación.• Un programa <strong>de</strong> educación oficial diseñado <strong>de</strong> tal forma que incluya en la curricular nacionalcontenidos <strong>de</strong> los <strong>Pueblos</strong> Indígenas <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Salvador</strong> y que respete y abogue por elpluriculturalismo y la interculturalidad en las bases <strong>de</strong>l programa.• La inclusión en proyectos nacionales y locales con alcaldías, ONGs, organizaciones indígenas yotras. En las áreas <strong>de</strong> comercialización, créditos, social y <strong>de</strong> reconocimiento. La generación <strong>de</strong>apoyos para que las comunida<strong>de</strong>s se auto<strong>de</strong>sarrollen <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su visión indígena, propiciandoel a<strong>de</strong>cuado empo<strong>de</strong>ramiento e inci<strong>de</strong>ncia local <strong>de</strong> las mismas.• Realizar acciones <strong>de</strong> investigación, proyección y fortalecimiento cultural y <strong>de</strong>l arte indígena,i<strong>de</strong>ntificando programas <strong>de</strong> ayuda a las comunida<strong>de</strong>s por parte <strong>de</strong> las alcaldías, organizacionesindígenas, Casas <strong>de</strong> la Cultura, centros <strong>de</strong> cultura particulares, en el tema <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo ydifusión <strong>de</strong> la cultura indígena.• Un programa <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s sociales básicas <strong>de</strong>stacando la educación, salud,tomando en cuenta la medicina tradicional como parte <strong>de</strong> la sabiduría ancestral <strong>de</strong> cada PuebloIndígena.7.3. Estado <strong>de</strong>l Desarrollo Indígena, punto <strong>de</strong> vista Institucional. Oferta potencial <strong>de</strong>programas y Proyectos.Es <strong>de</strong> muy reciente interés, para algunas instancias <strong>de</strong> gobierno, el tema indígena, encontrandodificulta<strong>de</strong>s en <strong>de</strong>finir políticas para consi<strong>de</strong>rarlo en el contexto <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo nacional. Areascomo cultura, salud, educación, <strong>de</strong>rechos, tenencia <strong>de</strong> la tierra y <strong>de</strong>sarrollo sostenible indígenas,entre otras, imprescindible <strong>de</strong> encontrarse comprendidas en el proyecto general <strong>de</strong> nación.En los últimos años y por la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los pueblos indígena se han realizado algunos proyectosy acciones que directa e indirectamente han contribuido al fortalecimiento <strong>de</strong> sus organizaciones ycomunida<strong>de</strong>s. Entre las instancias gubernamentales que han <strong>de</strong>sarrollado proyectos están:CONCULTURA, Ministerio <strong>de</strong> Agricultura y Gana<strong>de</strong>ría, Ministerio <strong>de</strong> Salud e INSAFORP entreotras.Las acciones <strong>de</strong> estas instituciones se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>finir como ensayos sobre <strong>de</strong>terminados aspectos.Una evaluación formal y que dé paso a lineamientos <strong>de</strong> trabajo para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los pueblosindígenas salvadoreños, no existe. Así mismo una opinión sobre el estado <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo indígena<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista institucional, es <strong>de</strong>sconocida en los ámbitos <strong>de</strong>l gobierno.62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!