13.07.2015 Views

Pueblos indígenas de El Salvador - Territorios Centroamericanos

Pueblos indígenas de El Salvador - Territorios Centroamericanos

Pueblos indígenas de El Salvador - Territorios Centroamericanos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6)Programa Institucional 26: “Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> generación y transferenciaagropecuaria y forestal”, su objetivo es mo<strong>de</strong>rnizar los servicios <strong>de</strong> generación y transferencia <strong>de</strong>tecnología a fin <strong>de</strong> que estos respondan a las nuevas exigencias <strong>de</strong>l mercado nacional einternacional. <strong>El</strong> Programa apoya el uso <strong>de</strong> tecnologías que incorporen procesos innovadores, quesean limpias, compatibles con la conservación <strong>de</strong> los recursos naturales y que eleven los niveles <strong>de</strong>productividad y rentabilidad.7)Programa Institucional 27: “Promoción comercial y sostenible <strong>de</strong> los recursos forestales <strong>de</strong>lpaís” promueve la producción y comercialización sostenible <strong>de</strong> los recursos naturales, a través <strong>de</strong> la<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> un marco legal que permita la regulación y control en el uso <strong>de</strong> éstos e incentivos que<strong>de</strong>spierten el interés por este tipo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s sin poner en riesgo la sostenibilidad <strong>de</strong>l<strong>de</strong>sarrollo.8)Programa Institucional 137: “Manejo <strong>de</strong> los recursos forestales”, su objetivo es el fomento <strong>de</strong>prácticas compatibles con el manejo <strong>de</strong> los recursos naturales y 9)Programa Institucional 401:“Or<strong>de</strong>namiento y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las prácticas pesqueras”, su objetivo es el diseñar el marco <strong>de</strong>políticas que permita or<strong>de</strong>nar las activida<strong>de</strong>s que se realizan en el sector, con el fin <strong>de</strong> hacer un usomás eficiente <strong>de</strong> los recursos y fomentar la atracción <strong>de</strong> la inversión extranjera.Estos Programas son accionados mediante los 8 servicios estratégicos siguientes: 1)Tecnología,2)Agronegocios, 3)Infraestructura productiva, recursos hídricos y conservación <strong>de</strong> suelos,4)Educación agropecuaria, 5)Or<strong>de</strong>namiento pesquero y <strong>de</strong> cuencas, 6)Fitosanidad, 7)Apoyo al<strong>de</strong>sarrollo rural y 8)Seguridad jurídica en la tenencia <strong>de</strong> la tierra.Sin contrarrestar importancia <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más servicios, la Tecnología merece especial mención la cualse <strong>de</strong>sarrolló a través <strong>de</strong> la extensión e investigación agropecuaria. La extensión consiste en esencia:en una educación no formal <strong>de</strong> adultos a través <strong>de</strong> la cual se proporcionan a los productoresasistencia técnica, gestiones para mejoras en sus fincas y comunida<strong>de</strong>s, transferencia <strong>de</strong> tecnologíaa<strong>de</strong>cuadas a sus niveles económicos, principalmente en el combate <strong>de</strong> plagas y enfermeda<strong>de</strong>s. Esteservicio es proporcionado por una red <strong>de</strong> agencias <strong>de</strong> extensión distribuidas por todo el país, la cual<strong>de</strong>bido a los ajustes estructurales se redujo <strong>de</strong> 78 a 25 agencias.La Investigación genera nuevas tecnologías para combatir en mejor forma los problemasagropecuarios <strong>de</strong> los productores obteniendo nuevas varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cultivos con mejoresrendimientos para alimentar una población cada día en aumento y la Fitosanidad la cual se encarga<strong>de</strong> velar por la sanidad e inocuidad <strong>de</strong> los alimentos, controlando la calidad <strong>de</strong> los insumos agrícolasque se dispensan en los agro servicios y empresas productoras <strong>de</strong> insumos agrícolas, etc. Así elMinisterio <strong>de</strong> Agricultura para ejecutar los Servicios Estratégicos, cuenta con 16 proyectos <strong>de</strong>inversión, con un monto re programado para el año 2003 <strong>de</strong> $ 18,267.02 distribuidos en diferentesmunicipios <strong>de</strong>l país (VER Cuadro).Proyectos como el Desarrollo Rural para las poblaciones <strong>de</strong>l Nor-Oriente <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Salvador</strong>(PRODERNOR) ha iniciado acciones <strong>de</strong> apoyo a los pueblos indígenas existentes en la zona nororiental<strong>de</strong>l país, capacitando en gestión empresarial, en artesanías, mejorando la cocción y lapintura, inglés, computación, apoyando las organizaciones con artesanos y productores y lograndosinergia con CONAMYPE en el empuje <strong>de</strong> la pequeña empresas, sin embargo la atención a lospueblos indígenas <strong>de</strong>be ser manejada <strong>de</strong> una manera cuidadosa para conservar lo poco que queda <strong>de</strong>nuestra i<strong>de</strong>ntidad cultural.66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!