16.12.2016 Views

SUBASTA 166– 22 DICIEMBRE 2016

Subasta166_S

Subasta166_S

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

S.l., s.a. [ca 1750]. 30x<strong>22</strong> cm. Grisalla; se aprecia cuadrícula de escala. Tres son los atributos principales con<br />

los que la iconografía representa a san Antonio de Padua: un lirio blanco, un libro y el niño Jesús en sus<br />

brazos. El tercer atributo (que se ve en este dibujo) es muy significativo, pues pocos santos hay en la Iglesia a<br />

los que se les represente con el niño Jesús en los brazos.<br />

Salida: 1.000 €<br />

5<strong>22</strong> Xilografías-Mallorca. [En el lomo de la encuadernación: Xilografies Mallorquines]. [Palma de<br />

Mallorca, fin s. XIX]. Folio mayor apaisado. 66 hojas con grabados en madera en casi todas sus caras; la<br />

última h, con falta en la esquina superior externa. Excelente encuadernación holandesa puntas moderna<br />

(firmada "Brugalla, 1988"). Iconografía religiosa, heráldica, costumbrismo, vistas y adornos tipográficos.<br />

Salida: 750 €<br />

523 Trascendental colección documental de la Chelito-Cuplé picaresco. [Archivo de la historia artística<br />

y personal de Consuelo Portela "La Chelito"]. Entre los documentos que contiene el archivo destacamos:<br />

- 175 carteles<br />

- 40 contratos<br />

- 96+12 fotografías<br />

- Letra de "Mi coquito" firmada<br />

- Numerosos artículos de prensa (3 álbumes).<br />

- Un cancionero<br />

- Su carnet de la SGAE<br />

- 7 cristales fotográficos<br />

- 37 clichés para libro<br />

Consuelo Portela, que sería conocida como La Bella Chelito, nació cubana en 1886, por casualidad (su padre,<br />

capitán de la Guardia Civil, había sido destinado a la isla caribeña). Al regresar a Madrid, muy pronto la niña<br />

empezó a demostrar sus dotes artísticas en las cachupinadas que sus padres organizaban en su domicilio de la<br />

Calle de Barbieri. Entre los asistentes se contaban tres jóvenes: Ramón Gómez de la Serna, Ramiro de Maeztu<br />

y José Martínez Ruíz, Azorín. Al morir su padre y mermarse los ingresos, Azorín le consiguió un contrato<br />

para el París Salón donde debutó con apenas 14 años utilizando el sobrenombre de "Ideal Chelito. Pionera en<br />

el género del cuplé picaresco, ganó enorme popularidad con canciones cuya letra apenas ocultaban el doble<br />

sentido, como Pantorrillas, La noche de novios, La pulga, o mi coquito. Falleció en noviembre de 1959. De<br />

sus vida privada se sabe muy poco (se le atribuyó un romance con Alfonso XIII); no obstante, sólo se tiene<br />

constancia de que el amor de su vida fue un tal Dagoberto Campos (al que conocería en una de sus giras por<br />

Cuba); uno de los álbumes que se ofrece lleva la inscripción impresa: "A la gentil divette Ideal Chelito.<br />

Recuerdo de Dagoberto S. Campos. Habana 1909".<br />

Es de enorme trascendencia este conjunto documental, por la escasa información objetiva que se conserva de<br />

esta cupletista española, quizás la más popular del s. XX.<br />

Salida: 5.000 €<br />

524 Aguilar. La vida de Lazarillo de Tormes. Madrid, Aguilar (Crisolín 010), 1956. 16º. 4<strong>22</strong> p. Láminas e<br />

ilustraciones. Piel editorial. Corte superior tintado.<br />

Salida: 25 €<br />

525 Aguilar. Casona, Alejandro. Flor de leyendas.. Madrid, Aguilar, (Crisolín 09), 1955. 16º. 500 p. Retrato<br />

e ilustraciones. Piel editorial, rozada.<br />

Salida: 20 €<br />

526 Aguilar. [4 volúmenes de la colección Crisol]. Madrid, Aguilar, (mediados s. XX). 4 vols. en 12º.<br />

Paginaciones variadas. Retratos. 2 en piel editorial y 2 en cartoné editorial. (Nº 60, 257, 341 -con pequeños

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!