07.04.2017 Views

CONSEJO DE ESTADO SALA PLENA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

28-09-2016_11001032500020110031600

28-09-2016_11001032500020110031600

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Referencia n.º : 110010325000201100316 00.<br />

Núm. Interno: 1210-2011.<br />

Demandante: Piedad Esneda Córdoba Ruíz<br />

________________________________________________________________________________________<br />

Estructura de la falta disciplinaria.<br />

El acto sancionatorio argumentó que la conducta típica reprochada está<br />

descrita en el numeral 12 del artículo 48, la cual se concretó en los<br />

siguientes verbos rectores “[….] En tal sentido y bien como se expuso<br />

en el análisis de las pruebas que se allegaron y practicaron en la<br />

presente actuación, la senadora PIEDAD ESNEDA CÓRDOBA RUIZ<br />

colaboró y promocionó al grupo al margen de la ley denominado las<br />

FARC, dentro del periodo comprendido entre el 15 de agosto y el 21 de<br />

noviembre de 2007 y en otras fechas anteriores y posteriores en los<br />

años 2007, 2008 y 2010 […]” (subrayado fuera de texto) (f. 104 del<br />

cuaderno principal).<br />

La falta fue imputada a título de dolo y respecto de la ilicitud (art. 5 y 22<br />

del CDU) consideró que la afectación del deber funcional fue sustancial,<br />

porque estuvo en contravía de la garantía de los principios que rigen la<br />

función pública -art. 209, superior-. (ff. 107 a 108 del cuaderno<br />

principal).<br />

Comportamientos reprochados y fundamento probatorio.<br />

Los comportamientos reprochados en relación con las FARC se<br />

sintetizan así: A) Incitar a las FARC en contra de los miembros de los<br />

partidos políticos y demás servidores públicos. B) Acordar un nuevo<br />

gobierno con ayuda de otros países. C) Aconsejar el envío de<br />

fonograbaciones a cambio de vídeos de los secuestrados. D) Dar<br />

información diferente a la relacionada con la liberación de los<br />

secuestrados. E) Posibilitar donaciones de gobiernos extranjeros para<br />

departamentos colombianos. F) Emitir instrucciones precisas de<br />

estrategia (no se identifican) diferentes a la liberación de los<br />

secuestrados. G) Solicitar el suministro de pruebas de vida de los<br />

secuestrados con el fin de favorecer a gobiernos de otros países.<br />

Según el acto sancionatorio demandado dichos comportamientos están<br />

acreditados en los documentos hallados en la “Operación Fénix”.<br />

Textualmente afirma lo siguiente:<br />

“[…] están acreditados en un gran número de documentos que se hallaron<br />

en unos computadores portátiles, discos duros y memorias extraíbles que<br />

fueron incautadas dentro de la operación denominada “Fénix”, a cargo del<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!