30.12.2012 Views

Lección 43 REPRODUCCIÓN DE LA CACHAMA - Colombia Aprende

Lección 43 REPRODUCCIÓN DE LA CACHAMA - Colombia Aprende

Lección 43 REPRODUCCIÓN DE LA CACHAMA - Colombia Aprende

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OBJETIVO<br />

<strong>Lección</strong> 36<br />

CARACTERÍSTICAS <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>CACHAMA</strong><br />

• Identificarás las características físicas de la cachama.<br />

CONTENIDO<br />

La cachama pertenece a la familia Characidae. Hay dos cachamas de especies diferentes<br />

muy conocidas en <strong>Colombia</strong> que son: la cachama blanca (Piaractus brachypomus) y<br />

cachama negra (Colossoma macropomum), son omnívoras, o sea que reciben gran<br />

variedad de alimentos.<br />

Cachama negra. Posee una aleta adiposa radiada y puede alcanzar 90 cm de longitud y<br />

pesar más de 35 k. El hueso opérculo y la cabeza son más anchos que los de la cachama<br />

blanca. Tienen entre 84 y 107 branquiespinas en el primer arco branquial que le permite<br />

tener una mayor capacidad de filtración de los microorganismos. Ésta puede actuar como<br />

filtradora de zooplancton por su gran número de branquiespinas, ocasionalmente puede<br />

alimentarse de peces pequeños, insectos, crustáceos, algas filamentosas y plantas<br />

acuáticas. No posee dientes maxilares, pero en la mandíbula inferior tiene dientes<br />

molariformes, con músculos fuertes con los que quiebra las semillas y las frutas.<br />

Es negra en todo el cuerpo, menos en el dorso y a los lados que es blanquecino, y cambia<br />

de color cuando se aproxima la fresa.<br />

Cachama blanca. Posee una dentadura fuerte y aplastante de tipo maliforme, ya que la<br />

alimentación con frutas así lo requiere, sus dientes son robustos, implantados fuertemente<br />

en la mandíbula superior e inferior. En verano, se puede alimentar de larvas, insectos<br />

pequeños, moluscos y, cuando hay muchas lluvias, se puede alimentar de frutas, semillas<br />

y gramíneas.<br />

155<br />

PISCICULTURA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!