30.12.2012 Views

Lección 43 REPRODUCCIÓN DE LA CACHAMA - Colombia Aprende

Lección 43 REPRODUCCIÓN DE LA CACHAMA - Colombia Aprende

Lección 43 REPRODUCCIÓN DE LA CACHAMA - Colombia Aprende

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OBJETIVO<br />

GUÍA <strong>DE</strong> APRENDIZAJE - CONCEPTOS BÁSICOS<br />

<strong>Lección</strong> 40<br />

CONDICIONES PARA EL ENGOR<strong>DE</strong><br />

Y COSECHA <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>CACHAMA</strong><br />

• Describirás las condiciones para el engorde y cosecha de la cachama.<br />

CONTENIDO<br />

Las cachamas, además de consumir vegetales y frutas, aceptan desechos domésticos y<br />

agrícolas, es una de las especies que resulta fácil y económica de engordar, para que<br />

alcance el tamaño adecuado para su consumo.<br />

En esta lección trataremos algunas de las condiciones para engordar a la cachama.<br />

Cuando el agua es estancada y sólo se puede reponer la faltante, la cantidad de peces<br />

por m 2 es la siguiente:<br />

Cinco peces cuando miden 15 cm.<br />

Un pez cuando mide hasta 20 cm.<br />

La alimentación para cachamas en engorde o desarrollo puede ser:<br />

• Torta de algodón, coco, fríjol, soya, cáscara de arroz, trigo o desperdicio de cocina.<br />

• Los alimentos anteriores se pueden sustituir fertilizando el agua del estanque con<br />

abono animal, desechos vegetales, hojas verdes u otras materias orgánicas, se aplican<br />

2 ó 3 kg de fertilizante en 10 m 3 de agua. Cuando el agua se pone clara es necesario<br />

agregarle más fertilizante.<br />

166

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!