30.12.2012 Views

Lección 43 REPRODUCCIÓN DE LA CACHAMA - Colombia Aprende

Lección 43 REPRODUCCIÓN DE LA CACHAMA - Colombia Aprende

Lección 43 REPRODUCCIÓN DE LA CACHAMA - Colombia Aprende

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OBJETIVO<br />

<strong>Lección</strong> <strong>43</strong><br />

<strong>REPRODUCCIÓN</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>CACHAMA</strong><br />

• Explicarás cómo se efectúa la reproducción de la cachama.<br />

CONTENIDO<br />

La cachama tiene hábitos migratorios, nada agua arriba en verano, en busca de mejores<br />

condiciones y también se prepara para su reproducción, que se cumple cíclicamente cada<br />

año en épocas de lluvias, al bajar con la creciente deja los huevos fertilizados en las márgenes<br />

de los ríos o en zonas que se inundan. Allí crecen los alevinos perpetuando la especie.<br />

Una cachama de 10 de peso puede llegar a desovar aproximadamente 1 000 000 de<br />

óvulos en una sola postura. En el medio natural, pueden sobrevivir entre 100 a 500 alevinos,<br />

que son los que llegan a la etapa adulta. Los huevos recién desovados son arrastrados<br />

por las corrientes hasta las zonas recién inundadas y allí postlarvas y alevinos encuentran<br />

mucho alimento natural como fitoplancton y zooplancton.<br />

En cautiverio, ha sido casi imposible que se reproduzcan naturalmente, y debido a esto se<br />

hace la reproducción artificial o inducida, inyectando a los reproductores con hormonas<br />

estimulantes, cuando tienen ya la edad suficiente para que suelten los huevos y cuando<br />

las hembras tengan el abdomen abultado y blandito. Con estos adelantos se ha podido<br />

desarrollar el cultivo de la cachama en cautiverio.<br />

Las sustancias utilizadas para estimular la reproducción pueden ser naturales o artificiales. En<br />

cuanto a las naturales se utiliza la hipófisis de cachama, bocachico y también pueden ser<br />

otras cachamas. Se hacen dos etapas de aplicación, la primera son cinco inyecciones con<br />

intervalos de 24 horas entre cada una, se dejan pasar seis horas y se empieza con la<br />

segunda etapa que son dos inyecciones, se aplica la primera, a las seis horas se aplica la<br />

segunda. Todo esto depende de la persona o institución que esté haciendo este procedimiento.<br />

175<br />

PISCICULTURA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!