30.12.2012 Views

Lección 43 REPRODUCCIÓN DE LA CACHAMA - Colombia Aprende

Lección 43 REPRODUCCIÓN DE LA CACHAMA - Colombia Aprende

Lección 43 REPRODUCCIÓN DE LA CACHAMA - Colombia Aprende

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Si se usan adecuadamente, no contaminan.<br />

• No requieren oxígeno para su actividad.<br />

Desventajas:<br />

• Son más costosos.<br />

• Si no se usan adecuadamente, proporcionan el desarrollo excesivo de algas, que<br />

disminuirán la cantidad de oxígeno, por las noches, en el agua del estanque.<br />

La cantidad de fertilizante que se debe aplicar depende del tipo de agua, la cantidad de<br />

peces, la especie y las características propias del ecosistema.<br />

Lo ideal, en este caso, es analizar el agua en algún laboratorio; para esto, puedes acudir<br />

a la Umata más cercana de tu comunidad.<br />

No ha sido posible determinar una fórmula para fertilizar todos los tipos de agua, pero con<br />

la experiencia se han encontrado algunas combinaciones que han dado buenos resultados.<br />

A continuación, te mencionamos dos de ellas:<br />

10 kg de sulfato de amonio<br />

150 kg de superfosfato de amonio<br />

12.5 kg de muriato de potasio<br />

Se mezclan y se esparcen bien en la superficie del estanque, 4.5 kg por cada hectárea.<br />

Otra fórmula que puedes utilizar es la siguiente:<br />

10-30-10, 2.5 kg en un estanque de 500 m 2<br />

Se mezclan y se esparcen bien en la superficie del estanque.<br />

También se obtienen buenos resultados utilizando fertilizantes inorgánicos mezclados con<br />

orgánicos, sobre todo, si los peces cultivos son omnívoros, ya que parte del fertilizante<br />

orgánico lo utilizarán directamente como fuente de alimento<br />

Una prueba sencilla, que puedes realizar para saber si requiere más fertilizante un estanque,<br />

es introducir tu brazo en agua a una profundidad de 45 cm, si no logras distinguir tu mano,<br />

es un indicio de que el estanque tiene un buen grado de fertilización, de lo contrario requiere<br />

más fertilizante.<br />

GUÍA <strong>DE</strong> APRENDIZAJE - CONCEPTOS BÁSICOS<br />

100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!