15.01.2015 Views

2014fwc_tsg_report_15082014_neutral

2014fwc_tsg_report_15082014_neutral

2014fwc_tsg_report_15082014_neutral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

52<br />

Technical and tactical analysis<br />

ANÁLISIS TÉCNICO-TÁCTICO<br />

La Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 se<br />

caracterizó por un fútbol ofensivo de alta<br />

calidad, excelentes jugadores y, en general,<br />

por una filosofía futbolística constructiva.<br />

El objetivo de los equipos era marcar para<br />

ganar los partidos, en lugar de evitar perder<br />

los encuentros y conceder goles. Ello condujo<br />

a que el Mundial fuera un torneo pródigo en<br />

anotaciones, 171 en total, equivalente a un<br />

impresionante promedio de 2.67 goles por<br />

partido, lo que iguala el récord establecido en<br />

Francia en 1998.<br />

Cabe elogiar, ante todo, a entrenadores y<br />

jugadores, quienes contribuyeron a esta<br />

excepcional competición.<br />

La Copa Mundial fue igualmente testigo del<br />

surgimiento y desarrollo de naciones como<br />

Costa Rica y Argelia, que plantaron cara de<br />

manera más que eficaz a las selecciones más<br />

establecidas.<br />

Nunca antes se había desplegado un fútbol<br />

tan rápido y con tanto ritmo y fuerza.<br />

Numerosos partidos se caracterizaron por ser<br />

auténticos toma y daca, y varios de ellos se<br />

decidieron únicamente en los instantes finales.<br />

A menudo, fueron los pequeños detalles los<br />

que marcaron la diferencia entre la victoria<br />

y la derrota. Los equipos que llegaron más<br />

lejos dispusieron de futbolistas muy valiosos<br />

en todas las zonas, que tenían gran incidencia<br />

en el juego por su labor, gran protagonismo,<br />

personalidad y destacadas acciones.<br />

Además, el presente Mundial fue un torneo<br />

extremadamente equilibrado. Ocho de los<br />

16 partidos de la segunda ronda pasaron<br />

al alargue, y cuatro incluso a la tanda de<br />

penales. Ello subraya cuán parejos eran<br />

los cuadros, así como el buen trabajo de<br />

desarrollo que se viene realizando en las<br />

asociaciones miembro.<br />

Las escuadras más exitosas estuvieron<br />

óptimamente organizadas y plantearon<br />

esquemas muy efectivos, generalmente con<br />

cuatro hombres de contención. No obstante,<br />

en la actualidad están resurgiendo de nuevo<br />

los sistemas con tres centrales (p.ej. Chile,<br />

Holanda, Uruguay). Los defensores dieron<br />

prueba de gran dominio de balón y de los<br />

mano a mano.<br />

Las mejores escuadras maniobraron con un<br />

jugador adelantado en la zona defensiva (en<br />

lugar de dos como fuera el caso en Sudáfrica<br />

2010), con lo que se conformaba un triángulo<br />

defensivo junto con los centrales, mientras<br />

que dos volantes apoyaban el ataque y la<br />

defensa. Los laterales subían frecuentemente<br />

para crear amplitud en el ataque y numerosas<br />

opciones para centrar.<br />

Gran parte de las selecciones atacó con<br />

dos delanteros (a veces incluso tres), y las<br />

pocas escuadras que operaron con un único<br />

atacante debieron abandonar el torneo<br />

prematuramente.<br />

El juego se armaba de forma sólida de<br />

la defensa al ataque, pasando por el<br />

mediocampo, y prácticamente no se<br />

lanzaron balones largos hacia los delanteros<br />

(generalmente solo cuando el equipo estaba<br />

fatigado o iba por detrás en el marcador y<br />

quedaban pocos minutos para el pitido final).<br />

Las selecciones triunfadoras no se limitaron<br />

Esquemas<br />

La táctica principal era utilizar a los jugadores<br />

en la posición en que pudiesen rendir lo mejor<br />

para el equipo, por lo que la organización fue<br />

una de las llaves del triunfo. Las selecciones<br />

tendían a desdoblarse a partir de sistemas<br />

flexibles en lugar de formaciones estáticas,<br />

si bien se atenían a sus funciones cuando<br />

la situación de juego así lo requería. De tal<br />

suerte, los jugadores pudieron explotar de la<br />

mejor manera posible sus habilidades.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!