13.07.2015 Views

d ownload pdf (4,43mb) - Blogs - Ministério da Cultura

d ownload pdf (4,43mb) - Blogs - Ministério da Cultura

d ownload pdf (4,43mb) - Blogs - Ministério da Cultura

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Un viaje por la reali<strong>da</strong>dDiana I. KlingerSUBCOMANDANTE MARCOS; TAIBO II, Paco Ignacio.Muertos Incómodos (falta lo que falta). México: Joaquín Moritz, 2005.Comencé a leer Muertos Incómodos en el vuelo hacia México. Estabaansiosa por empezar esa extraña novela, la primera en la historia de laliteratura latino-americana escrita por un líder guerrillero y, como si nobastara, de autoría comparti<strong>da</strong>. El otro también era curioso, un excelenteescritor sobretodo de novelas policiales y no explícitamente comprometidocon la causa zapatista, que yo supiera. Minutos después de haber despegado,terminaba el primer capítulo y ya me había entusiasmado porque Marcosaparecía como personaje. Yo acababa de defender mi tesis de doctoradoen la que, entre otros asuntos, me ocupaba de la auto-ficción y de loslímites entre la ficción y “lo real”. Muertos Incómodos entrabaperfectamente en ese corpus y, ese sentido, la novela había llegado adestiempo para mí. Pero por otro lado me había llegado en el momentojusto, casi premonitoriamente, días antes de recibir la invitación de mipapá a pasar con él un mes en México, en DF, Oaxaca y Chiapas.Se trata de dos personajes, el zapatista Elías Contreras – creado porMarcos – y Héctor Belascoarán Shayne – el famoso detective de la sagade novelas policiales de Paco Ignacio Taibo II –, que van en busca de untal Morales, ex-guerrillero del 68 que traicionó la causa y terminóinvolucrándose en operaciones criminales (se ha vuelto, sabremos másadelante, agente de los servicios secretos mexicanos, verdugo a sueldodel gobierno contra el movimiento estudiantil, testaferro de los interesesoligárquicos en la entrega de las tierras de Montes Azules a empresastransnacionales, sol<strong>da</strong>do de Zedillo contra los zapatistas y organizador dela ban<strong>da</strong> paramilitar de ultraderecha El Yunque, enquista<strong>da</strong> en elgobierno del presidente Vicente Fox).***To<strong>da</strong>vía en vuelo, hago una pausa en la novela y hojeo los diariosmexicanos que hay en el avión, como para ir viendo lo que me espera alllegar: El sol de México, La jorna<strong>da</strong>... En el periódico Marcos es, también,un personaje. ¿Cuál es más real? Estamos en abril del 2006 y lascampañas electorales ya comenzaron. La de Marcos, “la otra campaña”,no es una candi<strong>da</strong>tura: “en medio de tantos candi<strong>da</strong>tos parti<strong>da</strong>rios quehablan y hablan, y prometen y prometen, este no-candi<strong>da</strong>to escucha yescucha”, escribirá días después Adolfo Gilly. Por algo Marcos se hacambiado el apodo y ya no es más el Sub, el subcoman<strong>da</strong>nte, sino elDelegado Cero.Llego a México a fines de abril, me recibe Rodrigo en el aeropuerto y melleva a su casa en el noble y colonial barrio de Tlalpan. En la casa deRodrigo hay una biblioteca enorme, donde sería tentador perderse tardesenteras, si no fuera porque México ya me ha cautivado.***Vuelvo a la novela. La investigación de Elías Contreras surge de unosdocumentos que Daniel Montalbán (hijo del escritor Manuel VazquezMontalbán) encuentra entre los papeles de su padre tras su muerte y lehace llegar a Marcos “por medio de Pepe Carvalho”, el famoso detectivede las novelas de Montalbán.La reali<strong>da</strong>d y la ficción van entrelazándose de una forma asombrosa.Sé que Marcos tenía la idea de escribir la novela a cuatro manos conManuel Montalbán, y que el proyecto no fue posible por la muerterepentina de Manuel. Sé también que el escritor catalán y Marcoscomenzaron cruzando cartas abiertas y alusiones en cuanto textopublicaron y terminaron haciéndose amigos. Manuel visitó a Marcos enmedio de la selva. Incluso publicó un libro sobre Marcos, El señor de losespejos. Daniel Montalbán, como su padre, también estuvo en Chiapas,122 ~ ~ 6.2 | 2007

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!