13.07.2015 Views

d ownload pdf (4,43mb) - Blogs - Ministério da Cultura

d ownload pdf (4,43mb) - Blogs - Ministério da Cultura

d ownload pdf (4,43mb) - Blogs - Ministério da Cultura

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resenhascuando la famosa “matanza de Acteal”, produciendo registrosdocumentales. En cierta ocasión, Marcos dijo que había abandonado lalectura de las novelas de Montalbán porque “en plena selva le <strong>da</strong>banhambre las recetas que preparaba el protagonista” (citado por VázquezMontalbán, 1999, pp. 24-27), a lo que el español respondió, en un artículoen El País, que le prometía al subcoman<strong>da</strong>nte incluir cocina desupervivencia o precolombina en sus novelas. La broma continúa enMuertos Incómodos, donde un personaje encargado de la comi<strong>da</strong> delcampamento zapatista dice: “con el perdón de Pepe Carvalho y de ManuelVázquez Montalbán, en esta novela no se va a comer muy bien quedigamos” (p. 44). Pero ahora Carvalho y Montalbán aparecen en la novelacomo un homenaje.***Este año hay grandes expectativas en México por el primero de mayo.Muchos mexicanos radicados en Estados Unidos han decidido, siguiendoel ejemplo de la película de Sergio Arau “Un día sin mexicanos”, no ir atrabajar por un día (decisión “revolucionaria”, esa de no ir a trabajar elprimero de mayo...).Ese día hay un acto en la explana<strong>da</strong> de la rectoría de la UNAM, yasisto a ese ambiente estudiantil efervescente con una mezcla denostalgia y desencanto. Después de cinco horas (sic) de actos políticos,una multitud derritiéndose al sol ve subir al palco al Delegado Cero. Sehace un silencio inverosímil y miles de voces se detienen estupefactasdurante los cuarenta minutos que habla.Entre Marcos personaje de la novela escrita por él mismo y Marcosorador frente a la multitud, personaje escondido bajo su pasamontañas,me pregunto, ¿cuál es mas ficticio, cuál es más real? El pasamontañascomo máscara, signo paradójico, que oculta el rostro para afirmar unaidenti<strong>da</strong>d. “La máscara desvela, así como el silencio habla”, dice Marcos,“a nosotros nadie nos miraba cuando teníamos el rostro descubierto,ahora nos están viendo porque tenemos el rostro cubierto”. De hecho, lamáscara no oculta el rostro, sino que es el rostro. Así también, no hay unapersona por tras del personaje. “Nosotros nos <strong>da</strong>mos cuenta de queMarcos es un personaje”, dice el propio Marcos, “conforme pasa eltiempo van suponiendo qué hay detrás del pasamontañas, pero lo queimporta es el pasamontañas” (citado por Vázquez Montalbán, 1999, p. 60).***Van pasando los días, y leo Muertos incómodos con avidez, pero sinapuro, para que no se acabe tan rápido. El pueblo de Chiapas, uno de losescenarios donde transcurre la novela se llama, paradójicamente, “LaReali<strong>da</strong>d”. Pero “la Reali<strong>da</strong>d” no es una invención de Marcos, al menosno es una invención literaria, sino que es una comuni<strong>da</strong>d indígena (real)crea<strong>da</strong> por el Ejército Zapatista en 2003, un “territorio libre” de la selvalacandona, en el que opera un auto-gobierno. “La Reali<strong>da</strong>d” de la novelaes, entonces, un espacio ambiguo, al mismo tiempo ficticio y real, puestaen abismo de la propia lógica narrativa.***Una tarde de sol, frente a la casa de Fri<strong>da</strong> Kahlo y Diego Rivera, unhombre se me había acercado con un pretexto singular y comenzamos aconversar. Por alguna razón desconoci<strong>da</strong> me inspiraba confianza y, sintener la menor idea de que estaba hablando con uno de los artistasplásticos contemporáneos más destacados de México, acepté ir a su casa.Una mansión en pleno Coyoacán. Me dijo que se llamaba Gustavo,apenas Gustavo. Luego supe, Gustavo Aceves. Por to<strong>da</strong> la casa, cuadros~ 6.2 | 2007~ 123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!